La seria advertencia de Netflix sobre ‘The Crown’ antes del estreno de la nueva temporada
Ya hay fecha para el estreno de ‘The Crown’ en Netflix
Todo lo que sabemos de la quinta temporada de ‘The Crown’
'Si lo hubiera sabido', una nueva serie de Netflix con Megan Montaner, Miquel Fernández y Michel Noher
La revelación de un actor de ‘The Crown’ sobre el príncipe Enrique
Si te gustó 'Los juegos del hambre', no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
Como amante de la novela, el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
El próximo 9 de noviembre está previsto que Netflix estrene la nueva temporada The Crown y la plataforma de streaming ha decidido incluir antes de la serie una serie advertencia. En ella aclaran que “es una obra «ficticia» inspirada en hechos reales”. Netflix ha tomado esta decisión después de que varias personalidades importantes de la vida británica hayan criticado la serie.
Ya en el tráiler de la serie que se estrenó hace una semana se puede ver la intensidad y la gravedad de los acontecimientos que cuenta la quinta temporada de The Crown. Las tensiones en el matrimonio de Diana y Carlos suben de intensidad y la entrevista concedida por la princesa a la BBC hace saltar todas las alarmas.
La advertencia de Netflix
En la sinopsis del tráiler en la plataforma de streaming y Youtube ya se puede leer: «Inspirada en hechos reales, esta obra dramática ficticia cuenta la historia de la reina Isabel II y los acontecimientos políticos y personales que marcaron su reino».
El estreno de la quinta temporada va a tener lugar solo dos meses después del fallecimiento de la reina Isabel II y el acceso al trono de su hijo Carlos. Hay que tener en cuenta que la serie recuerda los peores momentos de la realeza británica y retrata algunos momentos de la crisis matrimonial del rey Carlos III.
Las críticas a la nueva temporada de The Crown
Una de las grandes críticas ha surgido a raíz de uno de los nuevos episodios en los que se representa cómo Carlos, el futuro heredero, intentó involucrar al entonces primer ministro John Major en una maniobra para conseguir la abdicación de la reina Isabel II.
El propio John Major ha calificado esta escena como “dañina y perversa». Según ha explicado Major en un comunicado: «Nunca hubo ninguna discusión entre el señor John y el entonces Príncipe de Gales sobre una posible abdicación de la difunta reina Isabel II, ni un asunto tan improbable e impropio ha sido jamás evocado por el entonces Príncipe de Gales (ni por el señor John)».
A muchos les preocupa que los espectadores confundan lo que cuenta la serie con lo que ocurrió en realidad. La actriz Judi Dench ha calificado la serie como «cruel e injusta» con la familia real y la ha criticado por «difuminar las líneas entre la precisión histórica y el crudo sensacionalismo». También el biógrafo de la familia real William Shawcross ha explicado que la serie está llena de «mentiras y medias verdades».
Una portavoz de Netflix volvió a repetir que la serie era una «dramatización de ficción, imaginando lo que podría haber ocurrido a puerta cerrada», pero la polémica ya está servida antes del estreno de la temporada 5 de The Crown.
Lo último en Series
-
‘Stranger Things 5’: día de estreno, cuántos capítulos son, duración y qué actores estarán
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
No vas a dar crédito: la nueva serie de abogados con Kim Kardashian y Naomi Watts de Disney+
-
Apple TV se confirma como la gran creadora de series actual: hoy estrena otra joya elogiada por la crítica
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont