‘Sequía’, la esperada serie española de suspense que se estrena el 18 de enero en TVE
Las series de estreno españolas más esperadas para 2022
‘Feria: la luz más oscura’, la serie de misterio que estrena Netflix el 28 de enero
7 series que se estrenarán en enero de 2022 y no os podéis perder
‘Todos mienten’, la serie de Pau Freixas que estrenará en enero Movistar+
Una de las series españolas más esperadas del 2022 es el thriller Sequía que se estrena este martes 18 de enero en RTVE. La serie Sequía cuenta la historia de dos familias separadas por la frontera cuyas vidas vuelven a cruzarse después de un desagradable suceso: La bajada paulatina de un pantano en la localidad de Campomediano descubre los restos humanos de dos hombres. Un cóctel explosivo en el que se mezclan historias de amor, ambición, traición y un crimen oculto sin resolver.
La serie Sequía ha contado con guion de Arturo Ruiz y Daniel Corpas y ha sido posible gracias a la alianza de la radio televisión pública española y portuguesa. El primer capítulo se estrena el 18 de enero a las 22:40 horas en La 1 y en la plataforma online y gratuita RTVE Play.
Esta nueva serie cuenta en el reparto con actores de la talla de Rodolfo Sancho, Elena Rivera, Marco D’Almeida, Miguel Ángel Muñoz o Myriam Gallego. La nueva serie se ha rodado en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid, Cáceres, Leiria, Lisboa y varias localidades portuguesas.
¿Qué va a pasar en Sequía?
Según la sinopsis de RTVE: “A causa de una fuerte sequía, el pueblo de Campomediano emerge de las aguas en el fondo del pantano que también lleva su nombre. En una de las antiguas casas aparecen los restos humanos de dos hombres”. A partir de este momento la inspectora de la policía Daniela Yanes se hace cargo del caso. Los orificios de bala de las víctimas revelan que debe ser un crimen que ha permanecido oculto.
La inspectora Daniela Yanes y el periodista de investigación Óscar Santos sospechan que los cuerpos pueden estar relacionados con las protestas ecologistas que se llevaron a cabo para evitar la creación del embalse. Sin embargo, el policía portugués Hélder aporta otro punto de vista: uno de los fallecidos podría ser el heredero de la fortuna Souza Cardoso, desaparecido muchos años atrás.
Las dos poderosas familias separadas por la frontera entre Portugal y España tendrán que enfrentarse a una historia que se remonta a los años 90. Ahora diferentes miembros de las dos familias se volverán a encontrar y eso puede tener consecuencias imprevisibles para todos.
Los personajes de Sequía
La actriz Elena Rivera interpreta el papel de la inspectora Daniela Yanes y el actor Marco D’Almeida el de Helder un agente muy respetado en la Policía Judicial portuguesa. El actor Rodolfo Sancho interpreta a Martín Ruiz, marido de Paula (Miryam Gallego) y yerno del Luís Barbosa (Guilherme Filipe), presidente de la Compañía Hidroeléctrica y una de las personas más poderosas del pueblo.
El actor Miguel Ángel Muñoz interpreta al periodista Óscar Santos que es hijo del que hace unos años comenzó el movimiento de ciudadanos que intentó impedir la ampliación de la presa de Campomediano. Por último, el actor Nacho Nugo interpreta a Rubén, el más joven y pasional del clan Barbosa que logra el enfrentamiento de la familia.
Temas:
- Series
- Series de suspense
Lo último en Series
-
La miniserie española de Netflix que es una obra de arte: sólo tiene 3 episodios
-
Faltan días: el drama estilo ‘Los Bridgerton’ que está a punto de llegar a Netflix y no te va a dejar indiferente
-
La serie de 7 episodios que todo el mundo está viendo en Prime Video: no vas a levantarte del sofá
-
Pasó desapercibida, pero esta serie de misterio ha enamorado a Stephen King y está en Netflix
-
Ya hay fecha confirmada para la serie más esperada de HBO y es inminente: lo que se sabe
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
Limpieza de arcenes y cunetas en las carreteras de Mallorca para favorecer la circulación de ciclistas
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»