El récord de mujeres guionistas que podría establecerse en los Oscar 2022
¿Cuándo son los Premios Oscar 2022? Fecha y hora de la gala
Pronóstico Oscar 2022: ¿Qué producciones saldrán nominadas a Mejor Película Internacional?
Pronóstico Oscar 2022: ¿Quién será la Mejor Actriz Principal?
¿Ricky Gervais en los Oscar 2022? Si le dan libertad está dispuesto a hacerlo gratis
Es para engancharse: la serie que acaba de llegar a Netflix y vas a ver en un fin de semana
Estrenos: 'Zootrópolis 2' podría ser el último gran taquillazo del año
Este año se ha demostrado que ha habido una disminución de mujeres directoras en las superproducciones de primer nivel en Hollywood. Sin embargo, este año podría ser sumamente especial en los Oscar 2022, no sólo porque sea una cineasta la que pueda volver a ganar el máximo galardón, sino que esta 94.ª edición establecería un récord de mujeres guionistas nominadas. Algo que descubriremos el próximo martes 8 de febrero.
Las principales candidatas son Jane Campion (El poder del perro), Maggie Gyllenhaal (La hija oscura), Rebecca Hall (Passing) y Siân Heder (CODA). Todas han escrito y dirigido sus películas y si al menos tres, acceden a la candidatura de Mejor Guion adaptado, repetirá los números de 1991, donde estuvieron nominadas Fanniel Flagg, Agnieszka Holland y Becky Johnston por Tomates verdes fritos, Europa Europa y El príncipe de las mareas respectivamente. En cambio, si las cuatro salen nominadas será un hito histórico en la Academia, pues además de por el guion también será la mayor cantidad dirigida por mujeres.
Del mismo modo, si nominasen a Gyllenhaal y a Hall serían la segunda y tercera directoras nominadas en su película debut. Un año después de que Emerald Fennell rompiese esa brecha con Una joven prometedora.
Jane Campion, pasado y presente
En una edición en la que se pueden volver a establecer diferentes récords, parece que el nombre de Jane Campion vuelve a sonar después de hacer historia en 1993. La neozelandesa no dirigía un largometraje desde el 2009 con Bright Star. Este 2021 volvió con una de las mejores obras del año, El poder del perro, un western atípico y oscuro que ha encandilado a la crítica.
El piano le dio a Campion el Mejor Guion Original y la nominó a Mejor directora, siendo la segunda mujer de la historia en ser tenida en cuenta por la Academia. Si este año fuese otra vez la elegida, sería la primera en ser nominada dos veces dentro de la categoría. Por último, existen grandes apuestas y combinaciones que sitúan a las mujeres guionistas en lo más alto: Nicole Holofcener por el guion de The last duel, Becky Johnston por La casa Gucci o Kim Morgan gracias a El callejón de las almas perdidas.
Temas:
- Películas
- Premios Oscar
Lo último en Televisión, cine y series
-
Es para engancharse: la serie que acaba de llegar a Netflix y vas a ver en un fin de semana
-
Estrenos: ‘Zootrópolis 2’ podría ser el último gran taquillazo del año
-
Elisa Beni sobre su despido de elDiario.es: «Están manipulando cosas sobre mí»
-
Las 3 comedias de los Monty Python que puedes ver completamente gratis en el streaming
-
Cornejo y Madrid, ex productores de Risto Mejide, condenados a prisión por la docuserie de Rocío Carrasco
Últimas noticias
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Increíble pero cierto: cinco burros con GPS ayudan a mejorar el hábitat de las aves esteparias en Lérida