El peliculón de Penélope Cruz que te va atrapar este fin de semana
5 películas disponibles en HBO Max para celebrar el Día del Cine Español
Las mejores películas de Carlos Saura, el Goya de Honor 2023
Los 10 mejores actores españoles de toda la historia
Las 10 mejores comedias españolas de Netflix para una tarde de sábado
Dentro de lo que son las plataformas de streaming y sin contar con servicios más residuales como el de FlixOlé, no es que la categoría de cine español se prodigue demasiado. Sin embargo, HBO Max tiene el peliculón de Penélope Cruz que en 1997, dejó en jaque a la crítica de todo el mundo y a un público que no estaba acostumbrado a ver un tipo de ciencia ficción tan original. Hablamos por supuesto de Abre los ojos.
La sinopsis oficial es la siguiente: “César es un joven que ha heredado de sus padres una gran fortuna. Vive en una casa enorme donde organiza lujosas fiestas. En una de ellas conoce a Sofía, una mujer de la que se enamora perdidamente. Sin embargo Nuria, su antigua amante se muere de los celos y yendo con él en el coche intenta suicidarse. El accidente deja el rostro de César completamente desfigurado”. Abre los ojos está dirigida por Alejandro Amenábar, uno de los directores españoles más internacionales del cine patrio (con el permiso de otros nombres como Pedro Almodóvar). Amenábar llegaba después de dirigir Tesis, otro fenómeno audiovisual nacional y a los 25 años se postulaba ya como un prometedor cineasta. Su reconocimiento culminó con el Oscar a mejor película internacional en 2005 por Mar adentro. Con el tiempo, este realizador nacido en Chile y criado en España, fue trabajando con algunas figuras internacionales de la talla de Rachel Weisz en Ágora o Ethan Hawke y Emma Watson en Regresión. Su último trabajo ha sido en el campo de las series. La Fortuna, producida por Movistar + y AMC Studios, reunió en la misma producción nombres nacionales como Blanca Portillo o Karra Elejalde con rostros tan internacionales como el de Clarke Peters y Stanley Tucci.
Este peliculón de Penélope Cruz tuvo del mismo modo, un gran reparto de caras conocidas. A la de Alcobendas se le sumaba Eduardo Noriega, quien tiene le protagonismo del filme como César, Fele Martínez, Najwa Nimri, Gerard Barray y Tristán Ulloa entre otros. Precisamente, la figura de Cruz es la única que se repitió en el remake dirigido por Cameron Crowe en 2001. Bajo el nombre de Vanilla Sky, los estadounidenses replicaron la historia que habían escrito Amenábar y Mateo Gil. Tom Cruise fue la cara visible, mientras que la intérprete española volvió a repetir su papel de Sofía.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Este estreno de Netflix te va a dejar sin respiración: el thriller psicológico que te recomiendo ver
-
Ana Rosa marca récord mientras ataca a Yolanda Díaz: «Se saltó la clase de separación de poderes»
-
El motivo irrisorio por el que casi obligan a DiCaprio a cambiarse de nombre: «Nunca te van a contratar»
-
El mejor thriller de venganza vuelve al streaming: arrasó en los Goya y venció a Almodóvar
-
Una «cara nueva» para el papel de James Bond: el siguiente 007 explorará los orígenes del espía
Últimas noticias
-
De la Fuente responde a Flick por la lesión de Lamine Yamal: «Ni me interesa lo que dijo»
-
Familias, niños y niñas con cáncer hacen un llamamiento por la investigación en la III Carrera CRIS CÁNCER
-
Fernando Alonso cuenta los días para 2026: Aston Martin le da su peor año desde su vuelta a la F1
-
Rivaldo da las claves para que Lamine Yamal gane el Balón de Oro: «Tiene que marcar más goles»
-
Investigan a los monitores de un campamento de verano de Bernedo por ir desnudos y ducharse con los menores