Las películas más desconocidas que están basadas en libros de Stephen King
A Guillermo del Toro le gustaría adaptar ‘Cementerio de animales’, la novela de Stephen King
La única película de terror que Stephen King no ha podido terminar de ver
Las adaptaciones de Stephen King en Netflix ordenadas de peor a mejor
13 grandes frases de Stephen King
Carrie, en 1976, fue la primera novela de Stephen King que se llevó a las salas de cine. Desde entonces, el séptimo arte lleva nutriéndose durante casi seis décadas de los libros escritos por el maestro del terror. El resplandor, It, Cadena perpetua, Misery… el de Maine ha proporcionado material para algunos de los mejores largometrajes del género. Sin embargo, con un escritor que ha publicado más de 60 novelas, siempre se quedan en el olvido algunos relatos con adaptaciones geniales que no son tan conocidos para el público. Estos son algunas de ellos.
Las películas basadas en éxitos de Stephen King
‘La ventana secreta’ (2004)
Después de Piratas del caribe, la decadencia interpretativa de Johnny Depp escogiendo proyectos no hacía más que aumentar. Sin embargo, como un oasis en medio del desierto, La ventana secreta nos dejaba una de los papeles más infravalorados del actor. Su atmósfera terrorífica y lo inquietante que es el rol de John Turturro arrebatan cualquier interés de irnos de escapada rural.
‘Corazones en Atlántida’ (2001)
Basado en un libro de relatos de Stephen King, ese drama de los años 60 narra cómo la llegada de Ted (Anthony Hopkins), un hombre misterioso, cambia la vida de sus vecinos y en concreto la de Bobby Garfield, un joven que acaba de perder recientemente a su padre.
‘Christine’ (1983)
John Carpenter hizo de Christine una historia de terror de culto en la década de los 80. En ella, un coche modelo Plymouth Fury tiene debajo de su chasis al mismísimo diablo, que solamente quiere terminar con cualquier vida que se acerque a su apreciado dueño. Actualmente el sello de terror Blumhouse prepara un remake.
‘Eclipse total’ (1995)
Kathy Bates y Jennifer Jason Leigh tienen unas interpretaciones formidables en esta historia de crimen. Quizás Dolores Claiborne sea uno de los personajes más carismáticos escritos por King, pero es que la dirección de Taylor Hackford y la adaptación a nivel de guion de Tony Gilroy no hacen más que elevar una de las mejores cintas que se han hecho de la obra del escritor. Danny Elfman pone la guinda con la banda sonora.
‘La zona muerta’ (1983)
No hay nada como cuando se juntan dos talentos del mundo del terror como son Stephen King y el cineasta David Cronenberg. La zona muerta cuenta la historia de un joven profesor que, después de estar cinco años en coma, se despierta con unos extraños poderes extrasensoriales. Con ellos, ayudará a la policía a resolver una serie de asesinatos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película prohibida de Netflix que está basada en una macabra historia real: así la puedes ver
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
‘Weapons’: Warner Bros ya quiere una precuela del gran éxito del cine de terror de 2025
-
Las 2 mejores miniseries de Netflix para no pasarte horas buscando: no has visto nada igual
-
Leonardo DiCaprio revela qué película de su carrera ha visto más veces: «Fue muy especial para mí»
Últimas noticias
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell