La película que no deberías ver de Netflix por su crítica a la gastronomía española
Adiós al Netflix que conocías hasta ahora: será con anuncios y costará esto
El estreno de Netflix que va a ser un auténtico éxito y del que no se está hablando
‘Sigue respirando’, la serie que está triunfando este verano en Netflix
Las mejores comedias de Netflix para un plan de cine en casa
Más allá de sus superproducciones como Alerta roja o El agente invisible, el servicio de streaming dirigido por Ted Sarandos siempre se ha preocupado por crear títulos pequeños que creasen sinergias entre diferentes naciones. Lo que viene siendo explotar los estereotipos en coproducciones básicas. El caso es que su último éxito de audiencia se llama That’s Amor y es la película que no deberías ver en Netflix por su crítica a la gastronomía española.
Pero antes que nada, vamos a esclarecer de qué trata That’s Amor. La sinopsis oficial es la siguiente: “Sofía acaba de ser despedida de su trabajo y para más desgracia, acaba de encontrar a su novio siéndola infiel. Tras perderlo todo en tan sólo un día, su primer impulso es el de hacer algo para distraerse, por lo que el primer impulso la lleva a apuntarse a un curso de cocina. Allí conoce a un chef español que cambiará el rumbo de su vida”. El dúo protagonista estará formado por Riley Dandy e Isaac González Rossi (Westworld), quien asume el rol del español. Aunque el intérprete nació en Florida y su origen étnico es cubano. El resto del reparto se completa con Nancy Lenehan, Daniel Edward Mora, Bryan Craig, Kimberly Drummond, Arlene Tur, Christina Moore y Suleka Mathew entre otros.
Si eres una persona de sensibilidades patrias, That’s Amor se ha convertido en la película que no deberías ver de Netflix por cómo trata con estereotipos burdos la cocina española. Para empezar, fuera del momento culinario existe un momento de jota cantada en inglés bastante bochornoso. Algunas recetas representativas sí que aparecen reflejadas en el título, pero según la plataforma de streaming todo español que se precie tiene en su casa gazpacho o rebujito. Lo que por lo menos sí que han trabajado desde el guion es la diferencia del español que se habla en el continente norteamericano con el que se utiliza en España, especificando los cambios en la pronunciación. Un esfuerzo a valorar a pesar de que en el resto de apartados, la producción es superficial y cae de lleno en casi todos los clichés en torno a la cultura española.
Su director, Shaun Paul Piccinino, es un asiduo del género de la comedia romántica dentro de Netflix. El estadounidense es el realizador de Navidades en California, una historia que tuvo una secuela posterior bajo el subtítulo Luces de ciudad. En el futuro, parece que tiene agenciados varios proyectos, todos ellos a estrenar dentro del catálogo de Netflix.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Palmarés completo de Cannes 2025: El cineasta iraní Jafar Panahi gana la Palma de Oro
-
Buenas noticias para los fans de ‘Los Bridgerton’: Netflix confirma lo que todos estaban esperando
-
La serie nórdica que está reventando Netflix: un ‘noir’ que pone a temblar a Jose Coronado
-
Está basada en hechos reales y ya arrasa en Netflix: el true crime que te va a dejar sin palabras
-
Ana Rosa se ríe del hermano de Sánchez: “Encontró el trabajo en Google mientras miraba el amanecer”
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: a qué hora y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV