Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET pone en alerta a media España: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día, la AEMET pone en alerta a media España por este motivo. Tenemos por delante una serie de elementos que acabarán siendo los que marcarán la diferencia, de la mano de algunos fenómenos poco comunes. El tiempo en España supone un problema para aquellos que deben empezar a organizar unos días en los que todo parece posible. Toca estar muy pendientes de una previsión del tiempo que marcará estos días finales de un mes de mayo muy atípico.

Estos días hemos tenido por delante algunos cambios importantes que pueden llegar a ser los que marcarán un antes y un después. De la mano de determinados detalles que, hasta el momento, nadie hubiera imaginado. Son tiempos de apostar claramente por determinados elementos que acabarán siendo los que nos acompañarán en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Desde esas lluvias que han sido la dinámica general en estos días y semanas, hasta la llegada de un verano que parece que se mueve a paso firme.

En alerta estará media España para la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar importantes alertas, en especial, cuando tenemos por delante una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos hagan tener entre manos determinados cambios. Estamos muy pendientes de una situación del todo inesperada que podría acabar siendo muy diferente.

Media España mira al cielo ante la llegada de unos cambios que parece que empezaremos a ver a toda velocidad. Son tiempos de apostar claramente por determinados detalles que se convertirán en los elementos que acabarán marcando una diferencia significativa.

Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa esa situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no sabíamos que teníamos presentes. Expertos de la AEMET empiezan a ver llegar un verano que como cada año activará una serie de alertas que tenemos por delante.

Las altas temperaturas pueden acabar siendo un problema para aquellos que esperan un verano tranquilo. Llega una situación que nos sitúa en ese cambio que nos encamina en un cambio de estación que trae una serie de consecuencias inesperadas. La AEMET no duda en poner fecha a este cambio.

Esta es la fecha exacta del cambio que llega este día

Esta semana que viene la vamos a empezar con la mirada puesta a una serie de situaciones que hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que nos está esperando de la mano de este tipo de fenómenos.

Tal y como nos explica la previsión de la AEMET: «Se prevé tiempo anticiclónico estable en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se darán cielos nubosos en Galicia y Cantábrico debido al paso de un frente poco activo, que podría dejar precipitaciones débiles en el norte de Galicia. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas de la mitad norte peninsular con chubascos, débiles en general, en los principales entornos de montaña del extremo norte, más intensos en la Cantábrica central y, con alguna tormenta, en el Pirineo oriental. De forma dispersa y con alguna tormenta ocasional, podrían afectar a zonas aledañas y a los sistemas Ibérico y Central oriental. También se darán algunos intervalos nubosos en el norte de las islas Canarias. Posibles bancos de niebla matinales dispersos en interiores de Galicia, Cantábrico y Cataluña».

Siguiendo con la misma explicación: «Las temperaturas aumentarán de forma prácticamente generalizada, con ascensos notables de las mínimas en el centro norte peninsular. No obstante, se esperan descensos moderados de las máximas en Galicia y Cantábrico interior. Predominarán vientos flojos de componente oeste en la Península, moderados en litorales de Galicia y Cantábrico, con tendencia a rolar a componente norte en tercio norte, moderado en el Ebro y el Duero. Moderado de componente sur en Baleares y litorales sudeste. Levante en el Estrecho y Melilla, tendiendo a amainar. En Canarias continuará soplando alisio de flojo a moderado, con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».

A partir de mañana el tiempo puede empezar a darnos más de una sorpresa inesperada, de la mano de unos cambios que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante, sino todo lo contrario. El verano parece que acabará siendo una realidad antes de tiempo con un aumento de las temperaturas de forma significativa. Tocará empezar a prepararse para esas primeras olas de calor de las que no se puede escapar, la AEMET empieza a preparar a la población.