Estupefacción ante el hallazgo de una nueva civilización en Marruecos: tiene 5000 años y era tan grande como Troya
Descubren el desesperado intento de una familia por escapar del Vesubio
Encuentran una "sala de drogas" oculta en una ciudad de Perú de hace 2500 años
Hallan por primera vez herramientas de tatuaje usadas por los mayas hace 15 siglos
Durante décadas, arqueólogos e historiadores se han preguntado qué sociedades antiguas poblaban el noroeste de África antes de las civilizaciones clásicas.
Un hallazgo en Marruecos ha revolucionado esta área de estudio, descubriéndose una civilización agrícola de hace unos 5000 años, comparable en tamaño a la legendaria Troya.
Este descubrimiento cierra una laguna en la historia del Mediterráneo y también cambia por completo la visión sobre el papel clave que tuvo el Magreb en el desarrollo de las primeras sociedades complejas.
Descubrimiento en Marruecos: hallazgo de una civilización de 5000 años
El sitio de Oued Beht, situado en Marruecos, ha sido el escenario de una investigación multidisciplinaria que ha puesto al descubierto una comunidad agrícola hasta ahora desconocida.
Este proyecto, liderado por expertos de instituciones como la Universidad de Cambridge, el INSAP y el CNR-ISPC/ISMEO, ha aportado pruebas contundentes que desafían la percepción previa de una escasa actividad prehistórica en el Mediterráneo occidental africano.
Los trabajos de campo han demostrado que esta zona fue un centro dinámico durante el período comprendido entre 3400 y 2900 a.C., época en la que surgieron importantes transformaciones culturales y sociales en la región.
Este descubrimiento confirma la existencia del asentamiento agrícola más grande y antiguo fuera del valle del Nilo, con dimensiones similares a la Troya de la Edad del Bronce Temprano.
Entre los hallazgos, destacan restos de plantas y animales domesticados, así como cerámicas y herramientas de piedra que evidencian una sociedad organizada y productiva.
La presencia de fosas profundas para almacenar alimentos refleja una agricultura avanzada capaz de generar excedentes, algo fundamental para el desarrollo de sociedades complejas.
Importancia del asentamiento agrícola de Oued Beht
La ubicación del Magreb, con su entorno mediterráneo y proximidad al Sahara, le confería un papel estratégico en las interacciones culturales entre África y Europa. Este territorio funcionó como un puente natural para el intercambio de bienes, ideas y tecnologías entre continentes.
Hasta ahora, su relevancia había sido reconocida en períodos posteriores, pero la nueva evidencia arqueológica lo posiciona como un actor clave ya en la prehistoria tardía.
Los investigadores destacan que Oued Beht no fue una entidad aislada sino parte de una red intercontinental que incluye sitios contemporáneos en la Península Ibérica.
Restos encontrados en ambos lados del Estrecho de Gibraltar, como huesos de animales exóticos y objetos de marfil, sugieren vínculos comerciales y culturales que reforzaron el desarrollo de sociedades complejas en la región mediterránea occidental.
El papel del Magreb en el desarrollo de sociedades complejas mediterráneas
Este hallazgo obliga a reconsiderar las aportaciones africanas al surgimiento de las primeras civilizaciones mediterráneas.
El descubrimiento en Marruecos abre la posibilidad de estudiar cómo estas comunidades agrícolas influyeron y se integraron en un ecosistema cultural mucho más amplio.
Se trata de un descubrimiento que no revela una civilización perdida únicamente, sino que también promueve un nuevo enfoque en el estudio de la historia prehistórica global.
La investigación en Oued Beht representa un avance significativo en la comprensión del Magreb como un epicentro vital para las primeras sociedades mediterráneas, rompiendo con la idea de que África occidental fue periférica en este proceso. Todos los resultados de este estudio están disponibles en la revista Antiquity.
Lo último en Historia
-
Alejandro Magno: historia, conquistas y legado
-
Estupefacción ante el hallazgo de una nueva civilización en Marruecos: tiene 5000 años y era tan grande como Troya
-
Ni gladiadores ni cuadrigas: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano y perdura casi intacto
-
Estupefacción por el hallazgo de una civilización de 2.500 años que reescribe la historia del Amazonas
-
Revolución Francesa: causas, desarrollo y consecuencias
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total