Sociedad
Previsión del tiempo

Las cabañuelas de Jorge Rey ponen fecha al extraño fenómeno que está a punto de llegar: «Ahora de repente…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey pone fecha al extraño fenómeno que está a punto de llegar, ahora de repente y sin esperarlo nos topamos de lleno con un importante cambio. Tenemos por delante una situación del todo inesperada que puede dar lugar a determinados comienzos. Dejaremos atrás estos días un mes de mayo que se ha comportado de forma muy diferente a como lo esperaríamos, en especial, si tenemos en cuenta estos cambios que hemos vivido con anterioridad.

Este joven que en su día predijo la llegada de Filomena, no duda en lanzar una importante alerta que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible en estos días que tenemos por delante. Son momentos de apostar claramente por una serie de cambios destacados que hasta el momento quizás no sabíamos que podríamos tener en consideración. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves en este momento.

La fecha del extraño fenómeno que llega

Las cabañuelas son un sistema que casi nunca falla, nos basamos en él para poder conocer en todo momento, una manera de hacer realidad una serie de cambios destacados que debemos empezar a ver llegar. Sin duda alguna, son días de apostar claramente por una situación del todo inesperada.

Esta manera de predecir el tiempo podría acabar siendo una realidad un tanto incómoda. Con elementos que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después en unos días en los que todo es posible. Hemos visto llegar estos destacados cambios a una velocidad sorprendente, pero lo peor, podría estar a punto de pasar, sobre todo, con ciertas novedades que se traducirán en más cambios de los esperados.

Es momento de estar pendientes de las redes sociales de un Jorge Rey que parece que sabe muy bien qué es lo que está a punto de pasar. Tendremos que estar mirando ese cielo que puede darnos determinadas novedades destacadas que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener.

Jorge Rey no duda en lanzar una seria advertencia que acabará siendo la que marque estas próximas jornadas, de tal forma que debemos empezar a prepararnos para lo peor.

Esta es la fecha en la que cambiará todo según Jorge Rey

Este experto en el tiempo no ha dudado en lanzarnos una seria advertencia que puede acabar siendo lo que nos marque de lleno, de la mano de algunas novedades que pueden ser claves. Jorge Rey no duda en explicarnos qué es lo que nos está esperando.

Según nos explica: «Estos próximos días tenemos la imposición de un anticiclón que preocupa ante la llegada de una sequía histórica y que predominará en el Atlántico. Pasando las borrascas por todo el norte de Europa». El calor será el gran enemigo de gran parte del país: «Habrá unos 35 grados en el Valle del Guadalquivir que a lo largo del martes y miércoles irán subiendo hasta el punto de que en Castilla y León llegarán a los 30 grados. Pudiendo llegar a los 37 en sitios como Andalucía».

La AEMET no duda en lanzar un pronóstico muy similar, con unos mapas del tiempo que traen la misma novedad: «Se prevé que continúe tiempo anticiclónico estable en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se darán cielos nubosos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles y dispersas en el litoral Cantábrico, desplazándose al interior por la tarde en forma de chubascos. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en el centro y tercio este peninsular, con chubascos y posibilidad de alguna tormenta ocasional en la Ibérica sur y Pirineo oriental, donde serán más intensos. Con menor probabilidad, pueden afectar a otros puntos del nordeste o entornos de montaña del centro. También se darán algunos intervalos nubosos en el norte de Canarias, sin descartar del todo alguna precipitación en las montañosas».

Siguiendo con la misma previsión: «Posibles bancos de niebla matinales dispersos en interiores de Galicia, Cantábrico, Ibérica norte y este de Baleares. Las temperaturas máximas descenderán en el tercio nordeste y aumentarán en Andalucía, este de la meseta Sur e interior de Mallorca. Las mínimas descenderán en el interior noroeste y predominarán los aumentos en el resto de la Península. Pocos cambios en el resto. Predominarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, con componente norte en el tercio norte, oeste en la vertiente atlántica sur, levante en la fachada oriental y el Estrecho, y norte y este en Baleares. Soplarán más intensos el cierzo, la tramontana y, con probables intervalos de fuerte, componente norte en Rías Baixas. En Canarias soplará alisio moderado, con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».