Los Oscar 2024 obtienen 19,5 millones de espectadores: La mejor cifra desde el COVID
La 96ª edición ha sido una de las más amenas y divertidas de los últimos años.
‘The Curse’: La serie actual que demuestra por qué Emma Stone es la actriz del momento
Los Oscar vuelven a castigar en exceso a Martin Scorsese: ‘Los asesinos de la luna’ se va de vacío
Películas premiadas en los Oscar 2024: cómo verlas online desde casa
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Oscar?
Ha pasado ya un día desde que se celebrasen los Oscar 2024. Una 96ª edición que nos dejó grandes momentos, uno de ellos, la participación activa de Messi, el perro de Anatomía de una caída. La velada coronó a Christopher Nolan como director y a Oppenheimer como película, dejando a Barbie y a Los asesinos de la luna como las grandes decepciones de una ceremonia, dominada por el ritmo y el equilibrio. Cualidades reflejadas en los datos de la audiencia. Este año, los Oscar obtuvieron 19,4 millones de espectadores según Nielsen. La mejor cifra desde que ,en 2020, se alcanzase una media de 23,6 millones. En aquel momento, el año del COVID supuso un mínimo histórico, pero lo cierto es que se deben mirar estos números como algo positivo, pues desde aquel fatídico año, el evento anual de la Academia ha ido perdiendo audiencia de forma sideral.
La mejora del horario supuestamente, tendría mucho que ver. Los Oscar 2024 comenzaron una hora antes que la mayoría de los certámenes vistos en los últimos años, ya que la mayoría de ellos estarían ahora despiertos. A nivel de audiencia global, la diferencia horaria siempre ha sido un problema tradicional para el formato. Aunque en España, el adelanto permitió que la ceremonia terminase mucho más pronto que otros años. También presentados por Jimmy Kimmel, los premios del 2023 tuvieron un promedio de 18,8 millones de espectadores, lo que nos lleva a la recuperación de ese pequeño porcentaje de la audiencia que aquel año no vio en directo como Todo a la vez en todas partes y A24 se coronaban con las estatuillas más relevantes.
¿Cuáles han sido los Oscar más vistos de la historia?
La pérdida de la audiencia de los Oscar tiene mucho que ver con cómo han cambiado los estándares del entretenimiento frente a la pequeña pantalla. Lo que antes funcionaba como espectáculo, hoy es visto por el público más joven como algo ciertamente tedioso. Por ello, en las últimas ediciones, se han ido sucediendo grandes y discutidos cambios que han ido encaminados a acortar la duración del evento. El Oscar honorífico por ejemplo, ahora ya no está dentro de la propia ceremonia, al igual que otras consideraciones menores.
Para localizas los Oscar más visto de la historia, nos tenemos que remontar al siglo pasado. Fue en 1998, cuando Titanic consiguió el premio a la Mejor película, donde la gala acumuló un promedio de 55,2 millones de espectadores. Una época dorada del mismo modo para la asistencia a las salas, donde propuestas diferentes como Mejor imposible, Full Monty o El indomable Will Hunting brillaban en la cartelera. Por el contrario, la gala menos vista de la historia fue la del 2010, las primeras estatuillas desde que comenzase el COVID, con una audiencia media de 10,5 millones de espectadores.
‘Oppenheimer’: La gran triunfadora de la noche
Por fin, tras varios desplantes hacia su trabajo, Christopher Nolan consiguió imponerse en los Oscar 2024. El cineasta se llevó la consideración a Mejor película y a la Mejor dirección por su biopic sobre la creación de la bomba atómica. Oppenheimer, también brilló en lo interpretativo, gracias a las victorias de Cillian Murphy y Robert Downey Junior, en las categorías de Mejor Actor y Mejor actor de reparto. Cerrando su palmarés, obtuvo las consideraciones de Mejor montaje, Mejor fotografía y Mejor banda sonora. Siete estatuillas, frente a las cuatro que recibió Pobres criaturas, su principal competidora.
La protagonista del filme de Yorgos Lanthimos fue una de las pocas sorpresas de la gala, alzándose con el Oscar para una Emma Stone que tampoco parecía esperarse el reconocimiento, pues eran muchos los que daban a Lily Gladstone como la gran favorita de la noche para la candidatura. Una decepción sumada a la propia cinta de la actriz, Los asesinos de la luna. El último largometraje de Martin Scorsese se fue de vacío teniendo hasta 10 nominaciones. Una situación casi frecuente en la relación de Scorsese con los Oscar, pues otras propuestas también con 10 nominaciones, como Gangs of New York y El irlandés, también se fueron sin ningún reconocimiento del Teatro Dolby de Los ángeles.
Como puro show televisivo, en lo musical, los Oscar 2024 dejaron momentos inolvidables. Sin importar el poco (o nulo) reconocimiento que tuvo Barbie, el universo creado por Greta Gerwig nos brindó una actuación para el recuerdo a través del ‘I’m Just Ken’ de Ryan Gosling. Una comicidad contrastada con otro momento emotivo, como fue la interpretación de Scott George y la tribu de los Osage del tema nominado, ‘Wahzhazhe’.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Mark Hamill tiene un claro actor favorito para sustituirle como Luke Skywalker: es una estrella de Marvel
-
La miniserie de Netflix de solo 8 episodios protagonizada por Mario Casas: ideal para ver este fin de semana
-
James Cameron tiene claro cuál es el gran fallo de la saga ‘Terminator’: ¿Tiene futuro la franquicia?
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
La serie de Luis Tosar de 6 episodios que está en Netflix: es adictiva y la vas a ver en una tarde
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025