“Ojos de serpiente”, el mote con el que llaman a Michael Caine por una curiosa costumbre
Elton John y Michael Caine lanzan un vídeo en el que llaman a la vacunación
La trilogía del caballero oscuro llegó a los cines hace 15 años con Batman Begins
De la actuación a la dirección: actores que se pusieron al mando
Anthony Hopkins gana el premio Oscar 2021 a mejor actor protagonista
Sir Michael Caine es uno de los actores más reconocidos de la historia de Inglaterra. Ganador de Dos Oscar (Hanna y sus hermanas y Las normas de la casa de la sidra) y nominado en cuatro ocasiones más, sigue trabajando incansablemente, estrenando películas cada año desde que debutase en Infierno en Corea de 1956. A pesar de sus 88 años, su actividad no ha cesado en ningún momento y es para el director Christopher Nolan, una especie de talismán en la taquilla. Los actores como él, normalmente tienen costumbres extrañas, pero la particularidad de lo que fue para él, una especie de obsesión que durante un tiempo fue algo incómodo para las personas que lo rodeaban. Una práctica que gestó el apodo de “Ojos de serpiente” que recibe de sus allegados.
En una entrevista para The Mirror, Michael Caine ha contado que durante 8 años intentó no parpadear. Todo, porque cuando el actor era más joven leyó en un libro de actuación titulado Enséñate a actuar, en el que recomendaban no parpadear nunca. Práctica que Caine se tomó de forma literal: “Durante los siguientes 8 años, caminé intentando no parpadear. La gente que me rodeaba, mi madre y todos, pensaron que me había vuelto loco”. El eterno Alfred de El caballero oscuro añadía el temor que causaba a las personas, “pensaron que era un psicópata. Solía asustar a la gente”, añadió.
Por suerte para su vida social, el actor ha abandonado esa costumbre en el día a día, aunque todavía utiliza ese consejo mientras graba durante las producciones porque según él, siempre pensó que si no parpadeaba sus actuaciones serían más fascinantes en la pantalla.
No es el único que utiliza esa técnica cuando rueda
La peculiaridad de Michael Caine no es tan extraña como parece, ya que otros compañeros tampoco parpadearon en algunas célebres actuaciones. Por ejemplo, Anthony Hopkins no cerraba sus ojos durante la filmación de El silencio de los corderos.
Caine lo explicaba en la entrevista: “Si no parpadeas, sabes que puedes mantener a la audiencia hipnotizada. No se trata tanto de no parpadear, simplemente de estar quieto. La quietud tiene una economía y un poder al respecto”.En el futuro de su agenda más próxima, Caine grabará Medieval, The Great Escaper y la tercera entrega de Ahora me ves.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Ice Age 6’ retrasa su estreno, pero ya tiene título oficial: es toda una declaración de intenciones
-
Pixar presenta su calendario fílmico: estas 5 películas prometen recuperar el esplendor del estudio
-
Es oficial: la serie más famosa de Netflix vuelve y ya hay fecha para su segunda temporada
-
Estrenos de septiembre: ‘Romería’ de Carla Simón, ‘Eddington’ y el origen de Cervantes por Amenábar
-
‘West Side Story’: Primer tráiler del remake dirigido por Steven Spielberg
Últimas noticias
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa
-
Putrefacta, corrupta y mugrienta Liga