“Moonfall”, la película con la que Roland Emerich volverá a poner en peligro a la tierra
Ni Thanos, ni Darkseid ni el meteorito de Armageddon, si hay alguien que haya puesto en jaque a la tierra en el mundo de la ficción ese es el director Roland Emerich. El director de las catástrofes mundiales lo es por derecho propio, teniendo en su filmografía cintas como El día de mañana, 2012, Godzilla o Independence day mucho estaba tardando en sentirse inspirado con todo lo que ha sucedido en el 2020.
Según Deadline, Roland Emerich estrenaría su última película Moonfall el 4 de febrero de 2022, debido a que irónicamente, su catástrofe en la ficción se tuvo que retrasar por culpa de la pandemia en la realidad. Como se podría interpretar por su título, en Moonfall la luna se ha salido de su órbita y se precipita contra la tierra, por lo que un grupo de valientes héroes se lanzan al espacio para cumplir una misión a priori imposible, aterrizando en la superficie lunar arriesgándolo todo para evitar la aniquilación del planeta. La producción tiene un reparto con varias caras conocidas como son Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley, Michael Peña, Donald Sutherland, Charlie Plummer,Wenwen Yu y Eme Ikwuakor entre muchos otros. Se trata de la película independiente con un mayor presupuesto en años ya que cuenta con 140 millones para gastar en su reparto y en los cuantiosos efectos especiales que de seguro tendrá una catástrofe tan grande. La productora que ha apostado por este último gran proyecto de Emerich ha sido Lionsgate. Este estreno a principios de año deja un calendario apasionante para la ficción en la gran pantalla en el 2022 con el villano de Marvel, Morbius y con la adaptación del videojuego Uncharted, protagonizado por Tom Holland.
Esperemos que en esta misión simplemente pretendan corregir la órbita para evitar la colisión y no pretendan explotarla en mil pedazos como en la cinta de Bruce Willis, ya que la vida en la tierra sin luna sería algo complicada. Aunque, a lo mejor esto le sirve de excusa a Emerich para iniciar un franquicia. Las películas de catástrofes son un género recurrente cada año pero ¿conseguirá el director volver a ponerlas de moda? Parece que la realidad social en la que vivimos actualmente, invita a una presencia cada vez mayor de este tipo de producciones.
Temas:
- Catástrofes
- Cine
- Películas
Lo último en Televisión, cine y series
-
Si eres fan de ‘La que se avecina’ tienes que ver esta serie de Netflix: la mejor comedia de los últimos años
-
Los mejores estrenos del streaming en agosto: ‘Miércoles’, la serie de ‘Alien’ y dos obras maestras
-
Netflix acaba de estrenar el thriller español que engancha desde la primera escena
-
Ni ‘El inocente’ ni ‘Escape’: la mejor actuación de Mario Casas ya está online y apunta a los Goya 2026
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es una de mis series favoritas del 2025: 8 episodios de pura tensión
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»