Las mejores películas de los 2000 que puedes ver en Filmin
El hotel de «El resplandor» se transforma en el lugar perfecto para un festival de cine
La década de los 70: Los mejores años de la historia del cine
Cuando surge el debate sobre cuál ha sido la mejor década de la historia del cine, los cinéfilos más avispados se apresuran a sacar a relucir los éxitos de los 70, mientras que los que conciben la industria como un mero entretenimiento señalan que fueron los 80 los que dieron en la auténtica tecla a nivel comercial. Sin embargo, no se habla demasiado de las películas de los 2.000 y rara vez se han visto títulos tan especiales en un periodo tan corto de tiempo. Estas son algunas de las mejores que podemos encontrar en de catálogo de Filmin:
‘Oldboy’ (2003)
La confirmación de que el cine surcoreano llegó para revolucionar la industria. El título de Park Chank-Wook tenía lo mejor de Fincher y un guion endiablado que se nutría de una dirección e interpretaciones excelentes. Verla es un antes y un después para cualquier cinéfilo.
‘Amores perros’ (2000)
Muchos la consideran “la Pulp Fiction mexicana” y no es para menos. La tercera película del multiganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu, supuso su salto a la fama internacional, optando justamente a esa primera nominación a la estatuilla dorada en la categoría de Mejor película Internacional.
‘Déjame entrar’ (2008)
Lo que consiguieron algunas películas de los 2.000 fue dar un soplo de aire fresco a ciertos géneros. En este caso al género de terror vampírico. La cinta sueca dirigida por Tomas Alfredson se filmó bajo la maravillosa fotografía de Hoyte van Hoytema. Una cinta de culto que recibió un remake norteamericano en 2010.
‘Gangs of New York’ (2002)
Es sin duda, una de las películas más infravaloradas de la carrera del cineasta Martin Scorsese. Un reparto fantástico con Leonardo Dicaprio y un gigantesco Daniel Day-Lewis. La cinta criminal sobre los orígenes de Nueva York estuvo nominada a 10 estatuillas de los Oscar.
‘Requiem por un sueño’ (2000)
Darren Aronofski ya demostró a finales del siglo XX que es un auténtico especialista en traumatizar a la audiencia. Aparte de esto último, quizás ninguna agencia publicitaria ha conseguido generar una campaña que aleje más a la población de las drogas que la visualización de Requiem por un sueño. Uno de los primeros papeles protagónicos de Jared Leto y una banda sonora tan impactante como su desenlace.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Dónde ver ‘Parthenope’: la melancólica última cinta de Paolo Sorrentino ya está en el streaming
-
Estrenos de la cartelera: ‘Confidencial’ y ‘Warfare’ marcan un puente de Pascua en clave de thriller
-
La miniserie de Netflix que recrea el ‘megatsunami’ que haría desaparecer esta ciudad de España
-
La muerte parece algo inevitable en el nuevo tráiler de ’28 años después’
-
Demi Moore ya «sabía» que Mikey Madison se llevaría el Oscar: «No me sentí desanimada»
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma