Las mejores películas de los 2000 que puedes ver en Filmin
El hotel de «El resplandor» se transforma en el lugar perfecto para un festival de cine
La década de los 70: Los mejores años de la historia del cine
Cuando surge el debate sobre cuál ha sido la mejor década de la historia del cine, los cinéfilos más avispados se apresuran a sacar a relucir los éxitos de los 70, mientras que los que conciben la industria como un mero entretenimiento señalan que fueron los 80 los que dieron en la auténtica tecla a nivel comercial. Sin embargo, no se habla demasiado de las películas de los 2.000 y rara vez se han visto títulos tan especiales en un periodo tan corto de tiempo. Estas son algunas de las mejores que podemos encontrar en de catálogo de Filmin:
‘Oldboy’ (2003)
La confirmación de que el cine surcoreano llegó para revolucionar la industria. El título de Park Chank-Wook tenía lo mejor de Fincher y un guion endiablado que se nutría de una dirección e interpretaciones excelentes. Verla es un antes y un después para cualquier cinéfilo.
‘Amores perros’ (2000)
Muchos la consideran “la Pulp Fiction mexicana” y no es para menos. La tercera película del multiganador del Oscar, Alejandro González Iñárritu, supuso su salto a la fama internacional, optando justamente a esa primera nominación a la estatuilla dorada en la categoría de Mejor película Internacional.
‘Déjame entrar’ (2008)
Lo que consiguieron algunas películas de los 2.000 fue dar un soplo de aire fresco a ciertos géneros. En este caso al género de terror vampírico. La cinta sueca dirigida por Tomas Alfredson se filmó bajo la maravillosa fotografía de Hoyte van Hoytema. Una cinta de culto que recibió un remake norteamericano en 2010.
‘Gangs of New York’ (2002)
Es sin duda, una de las películas más infravaloradas de la carrera del cineasta Martin Scorsese. Un reparto fantástico con Leonardo Dicaprio y un gigantesco Daniel Day-Lewis. La cinta criminal sobre los orígenes de Nueva York estuvo nominada a 10 estatuillas de los Oscar.
‘Requiem por un sueño’ (2000)
Darren Aronofski ya demostró a finales del siglo XX que es un auténtico especialista en traumatizar a la audiencia. Aparte de esto último, quizás ninguna agencia publicitaria ha conseguido generar una campaña que aleje más a la población de las drogas que la visualización de Requiem por un sueño. Uno de los primeros papeles protagónicos de Jared Leto y una banda sonora tan impactante como su desenlace.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Basada en hechos reales: el documental que arrasa en Netflix que no te va a dejar moverte del sofá
-
Así va a cambiar Christopher Nolan el cine comercial con ‘La Odisea’: ¿la cinta más importante del 2026?
-
El azar da un giro a la polémica de Eurovisión y Sánchez: asegura el éxito de Melody y su canción ‘El apagón’
-
Tráiler de ‘Bala perdida’: Darren Aronofsky se rodea de estrellas para un thriller criminal
-
Teaser de ‘Bienvenidos a Derry’: La precuela de ‘IT’ llega en forma de serie aterradora
Últimas noticias
-
El Ibex cede casi un 1% tras el desplome de la actividad en Europa: Grifols lidera los decensos
-
Nuevo revés para Melody después de ‘Eurovisión’: ¿peligran sus conciertos?
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»