En Marvel no esperaban que ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumania’ fuese a ser un fracaso absoluto
¡Increíble! ‘Aquí no hay quien viva’ y Marvel se unen para protagonizar juntos un spot de esta conocida marca
Las 23 películas de Marvel en orden cronológico
Las 10 series de Netflix que se han convertido en lo más visto en España
Que el género de los superhéroes no pasa por su mejor momento no es ninguna novedad, a pesar de llevar una década siendo los grandes blockbusters de la industria. Unos resultados que padecen tanto la Casa de las Ideas como en DC, aunque la franquicia de Warner Bros nunca ha brillado demasiado desde que Zack Snyder quisiese replicar le modelo creado por Kevin Feige y compañía. Pero parece ser que este año ha sido clave para escenificar ese desinterés del gran público, a través de fracasos estrepitosos en la taquilla como Ant-Man y la Avispa: Quantumanía. Pero ahora sabemos que desde Marvel, creían que la última cinta del miembro más pequeño de los Vengadores iba a ser un exitazo.
Más allá de la gran pantalla, el estudio ha tenido producciones bochornosas como Invasión secreta. Un serial fuera de presupuesto que ha puesto en tela de juicio definitivamente el buen hacer de la compañía. Situación que se está intentando cubrir con la segunda temporada de Loki. Pero, retomando las aventuras de Scott Lang, el auténtico primer gran fracaso de esta Fase 5 fue la aventura por el mundo cuántico. Una propuesta que debía ser al menos, un pilar solido sobre el que construir la presentación de un villano tan relevante como Kang el conquistador. Este fracaso ha sido considerado por la junta directiva, según recoge el libro publicado por Joanna Robinson, MCU: The Reing of Marvel.
Los directivos pensaban que tenían «algo bueno»
“Internamente pensaban que a todo el mundo le iba a encantar”, escribía Robinson. Al contrario de ese optimismo, los paupérrimos efectos especiales sirvieron como detonante de una historia que no acompañaba a las grandilocuentes deseos de la franquicia por arrancar con fuerza esta nueva era después de la saga de las Gemas del Infinito.
Los malos resultados de la crítica, sirvieron para que la productora ejecutiva Victoria Alonso fuese despedida y eso que en un principio y según le han contado a Robinson alguno de aquellos directivos pensaron que habían sacado “una obra maestra”.
Spider-Man: Sin camino a casa y Guardianes de la Galaxia Vol.3 han sido las últimas dos proyecciones que han funcionando tanto a nivel de números en la taquilla como en la respuesta de los fans. Habrá que esperar a ver cómo se comportan su próximo estreno el 9 de noviembre, The Marvels.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Fue de las más criticadas y Prime Video le da una oportunidad: la película que fracasó en los cines y que ahora puedes ver en casa
-
La mejor película española del 2025 ya está en el streaming: ¿es la futura ganadora de los Goya?
-
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
-
La nueva serie del creador de ‘The Office’ ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno
-
Ya en cines: ‘Weapons’ llega a las salas dispuesta a ser la película de terror del verano
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU