Martin Scorsese lo tiene claro: esta es la película que mantiene a salvo el futuro del cine
La película que le ha quitado el sueño al director Martin Scorsese
James Gunn sobre Martin Scorsese: “Critica las películas de Marvel para tener prensa”
La década de los 70: Los mejores años de la historia del cine
Si hay una voz autorizada dentro del séptimo arte esa es la de Martin Scorsese. Aparte de ser uno de los grandes directores de la historia del cine, su trabajo en la producción de nuevos cineastas (como el reciente caso de los hermanos Safdie) y en la restauración y conservación histórica del celuloide más arqueológico, lo convierten en una de las pocas figuras que no han caído en la vorágine de las franquicias, precuelas y reboots del nuevo Hollywood. En una época en la que ya no quedan estrellas de cine y que proyectos con repartos excepcionales como Ámsterdam y Babylon, la sensación de un cambio de paradigma está cada vez más presente, incluyendo cierta incredulidad sobre el futuro del cine. Sin embargo, el cineasta ganador del Oscar por Infiltrados cree TÁR, el nuevo largometraje dirigido por Todd Field, es una puente hacia la esperanzadora idea de que seguirá existiendo una forma de innovar y de contar historias originales a través de la gran pantalla.
El caso es que con los premios del Círculo de Críticos de Nueva York, TÁR se ha convertido en la punta de lanza de cara a la carrera hacia los Oscar 2023. La cinta protagonizada por Cate Blanchett se llevó el premio de Mejor película y Mejor actriz para la australiana. ¿Y quién entrego el principal reconocimiento? Pues Scorsese, el que es uno de los grandes valedores del último trabajo de Field:
“Las nubes se disiparon cuando vi la película de Todd, TÁR. El propio tejido de tu película lo ha conseguido. Todos los aspectos del cine y de la película que has utilizado dan fe de ello. El cambio de localizaciones, por ejemplo, el cambio de localizaciones por sí sólo hace lo que el cine hace mejor, que es reducir el espacio y el tiempo a lo que son, que es nada”, decía el cineasta en el discurso de la entrega. Unos elogios que continuaron por minutos y con los que se declaraba un absoluto admirador frente a todos esos largometrajes de la actualidad que “nos llevan de la mano y nos reconfortan diciéndonos que al final todo irá bien”.
2023 será el año en el que veamos lo nuevo de Martin Scorsese, Flowers of de killing moon. Un western sobre los crímenes en la nación de Osage producido por Apple TV +.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Cambio histórico en Mediaset: ‘First Dates’ pasa a emitirse en Telecinco
-
La película de Netflix de la que todos hablan: dura menos de dos horas y es un thriller espeluznante que vas a ver del tirón
-
Estrenos: el ‘Superman’ de James Gunn llega a las salas como la gran esperanza del cine de superhéroes
-
‘Antena 3 Noticias’ hace historia y es líder de audiencia por séptima temporada consecutiva
-
Fue una de las mejores películas de ciencia ficción del 2023, pero tiene los días contados en Prime Video
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Somos expertos jardineros y este es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés