María Patiño, cargada de pañales, revoluciona la cola para el concierto de Taylor Swift
La presentadora del nuevo 'Sálvame' se pierde por los aledaños del Santiago Bernabéu
Momento surrealista en el se que vivió en Ni que fuéramos Shhhh, el nuevo Sálvame, el pasado martes cuando María Patiño se presentó en el Bernabéu, un día antes del concierto de Taylor Swift. La presentadora del programa que emite Canal Quickie ( en plataformas digitales y en la cadena de la TDT TEN) dio la vuelta a todo el estadio del Real Madrid corriendo, cargada con una bolsa llena de pañales, en busca de los fans de la cantante que llevan días acampados por la zona. Una escena absurda y divertidísima que se ha hecho viral en redes sociales y que recupera el espíritu gamberro del programa original. Una muestra más de que las dos actuaciones que ofrecerá Swift en España son un evento que va más allá de lo musical. Y es que, a pesar de las quejas de los vecinos o del colapso en el centro de la ciudad, se calcula que los conciertos van a aportar a la capital entre 25 y 31 millones de euros.
El fenómeno de Taylor Swift
El huracán Taylor Swift está a punto de llegar a Madrid. Los próximos 29 y 30 de mayo el renovado estadio Santiago Bernabéu será el escenario de los dos únicos conciertos de la superestrella estadounidense ofrecerá en nuestro país.
Se espera que 130.000 personas llenen el recinto durante las dos noches, de las cuales aproximadamente 60.000 vendrán de fuera de la capital. La gira, que inyectó alrededor de 5.000 millones en la economía de EEUU, también supondrá un importante impulso financiero tanto para Madrid como España.
La previsión de la compañía es que el paso del huracán Swift inyecte entre 25 y 31 millones de euros en la economía de la capital. Hablamos de un fenómeno mundial que tiene impacto en diversas industrias.
María Patiño, a la carrera
Todos los medios y programas de televisión, obviamente, se han hecho eco de este evento musical y cultural pero cabe destacar lo que sucedió el martes 28 de mayo en Ni que fuéramos Shhhh, el nuevo Sálvame que desde hace semanas se emite en redes sociales a través del Canal Quickie. El reto que había propuesto el programa a sus colaboradores por haber llegado a 200 suscriptores de pago en Twitch, era el de llevar pañales a los fans de Taylor Swift ya que muchos de ellos han declarado que los usarán para no tener que ir al baño durante el concierto.
mezclando sálvame con la cultura pop esto es lo que necesitábamos pic.twitter.com/oqBa2dHbqF
— dinamarca (@dinamarcavt) May 28, 2024
🧵 ABRO HILO del espectáculo televisivo que nos ha regalado Maria Patiño en directo buscando a las fans acampadas para el concierto de Taylor Swift en el Bernabeu.#NiqueFuéramos28M pic.twitter.com/DFfNp1GFrq
— alitta (@RcPorta_) May 28, 2024
Al final, el programa terminó sin que María Patiño encontrase a los swifties, que finalmente estaban acampando en un parque cerca del estadio. Una escena surrealista y divertidísima que ya es todo un fenómeno en redes sociales y que consiguió, en Canal Quickie, más de 36.000 visualizaciones.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Primer tráiler de ‘The Mandalorian and Grogu’: Star Wars lleva su mejor serie a las salas de cine
-
Está inspirada en una saga de libros y es la mejor película de Netflix: suspense asegurado
-
Ana Rosa sobre el fallo en las pulseras anti maltrato: «El Gobierno los compró en los chinos»
-
Filmin recupera una de las miniseries de la década: una antología sobre el racismo en 5 episodios
-
Tom Holland abandona el rodaje de ‘Spider-Man 4’ tras un aparatoso accidente: descansará «por precaución»
Últimas noticias
-
El PP se olvida del compromiso de Feijóo y no publicará la lista de leyes sanchistas que derogará
-
Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de varios drones no identificados
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas (Sevilla) en República Dominicana
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»