James Gunn revela el oscuro final alternativo de ‘El escuadrón suicida’
Crítica de “El escuadrón suicida”: La fiesta violenta de James Gunn
¿Habrá un director’s cut del escuadrón suicida de David Ayer?
¿Ganas de ver más grupos salvajes después de “El escuadrón suicida”? Estos son algunos de los más temibles
Los 12 villanos que James Gunn descartó para su Escuadrón suicida
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
Con El escuadrón suicida, James Gunn inició una presentación que representaba a la perfección lo que iba a ser el esto de la película, una historia alocada llena de humor negro y muertes violentas. Lo que es llamativo es que incluso en un film con estas características se podría haber dado un final mucho más oscuro y sanguinario, según las propias palabras del cineasta para el medio CinemaBlend.
(Si todavía no has visto la película, este es un buen momento para dejar de leer, porque a continuación, vienen spoilers)
En la entrevista, Gunn reveló que Ratcacher, el personaje que controla a los roedores interpretado por Daniela Melchor, iba a morir al final de El escuadrón suicida. Al contrario que sucede en el final que vimos el corte definitivo, en lugar de que el escuadrón decidiese mantener los planes del gobierno en Jotunheim en secreto, esos documentos eran filtrados sin que nadie lo supiese por Ratcacher. Al enterarse de esto, la líder del programa Amanda Waller (Viola Davis) le vuela la cabeza cuando llegan a la prisión.
Ante esa desagradable muerte, Bloodsport (Idris Elba) se volvía loco porque a lo largo de la película había gestado una relación paterno-filial con ella. Harley Queen intenta tranquilizarlo, pero el mercenario dispara a Amanda Waller justo debajo del corazón con una bala explosiva, utilizada en la cinta por el personaje de Peacemaker (John Cena). No es una herida mortal, pero Bloodsport puede detonarla cuando él quiera, lo que lleva a que maneje totalmente la nueva situación. Parece un final más dramático y quizás original que el que se quedó finalmente en la historia, pero entonces ¿Por qué lo eliminó Gunn?
“Estaba demasiado oscuro para mí. Realmente no funcionaba para mí (…) Bloodsport acariciando a la rata…ese, para mí, fue el final perfecto para la película”, decía Gunn a CinemaBlend, entendiendo que ese desenlace representaba mejor los viajes emocionales que el director quería reflejar en los personajes.
Debido a la respuesta de la crítica, sabemos que Gunn tomó la decisión correcta. El cineasta tendrá la posibilidad de volver a acudir al universo de Dc con una segunda entrega del escuadrón, a pesar de la mala taquilla que ha cosechado la cinta, debido principalmente a la piratería derivada del estreno simultáneo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»