Televisión, cine y series

Los fans del K-drama no hablan de otra cosa: la nueva serie de fantasía que está triunfando en Netflix

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Si algo nos ha demostrado El juego del calamar o el absoluto fenómeno viral de Las guerreras K-pop es que la ficción coreana está de rigurosa moda. O que al menos, es tendencia y congenia a las mil maravillas con la audiencia mundial de «la gran N roja». Ahora ese gusto por el llamado K-drama (abreviatura para referirse a las producciones del género producidas en el país asiático) acaba de escribir un nuevo capítulo con el estreno de la nueva serie de fantasía que está triunfando en Netflix: El genio y los deseos.

‘El genio y los deseos’ (Netflix).

El K-drama es uno de los ejemplos fehacientes de cómo una serie de nicho de Netflix puede ser exportada a diferentes culturas. Entre otras cosas porque en realidad, dicha temática no es otra cosas que la evolución del clásico melodrama. Es decir, un drama intenso de emociones imposibles que provoca en el espectador un condicionante atractivo para engancharse a su visionado en modo «maratón». No es de extrañar por tanto, que El genio de los deseos se haya convertido de la noche a la mañana en la serie de habla no inglesa más vista en todo el mundo. Desbancando por el camino a éxitos españoles como Animal o El refugio atómico o a otras producciones de largo recorrido e impacto mediático como la tercera temporada de Alice in Borderland. Pero ¿de qué trata realmente El genio de los deseos? ¿es el mejor K-drama en formato de serie que hemos podido ver en Netflix?

El nuevo K-drama: una serie clave para Netflix

‘El genio y los deseos’ (Netflix).

La sinopsis oficial de El genio de los deseos es la siguiente: «Ka-young es una mujer que ha crecido bajo la mirada estricta de su abuela, habiendo negado la aparición de cualquier tipo de emoción. Sin embargo, su vida da un vuelco de 180º cuando consigue liberar a un genio excéntrico llamado Iblis, el cual lleva mil años atrapados y ofreciéndole este tres deseos».

‘El genio y los deseos’ (Netflix).

Centrándose principalmente en la relación de estos dos personajes que representan lo humano y la corrupción de la magia oscura, Iblis tiene como objetivo demostrar la corrupción inherente a la condición humana, aunque lo que no espera es encontrar una conexión con Ka-young. Con ciertos toques de humor y comedia romántica, la singularidad de El genio de los deseos parte de su mezcla de registros y de cómo ambos personajes deben confrontar a sus propios demonios internos. Estrenada el pasado 3 de octubre, la serie lleva ya dos semanas en la lista de contenido viral de la plataforma, acumulando más de 8 millones de visualizaciones y siendo una de las series más vistas en países tan diferentes como República Dominicana, Grecia, Indonesia o Argentina. La lista completa actual del top 10 es la siguiente:

  1. El genio y los deseos
  2. Animal
  3. Nero
  4. Amor y riqueza
  5. Alice in Borderland
  6. El refugio atómico
  7. Bon appétiti, majestad
  8. Ángela
  9. La huésped
  10. Ranma 1/2

Los K-drama que no te puedes perder

‘El genio y los deseos’ (Netflix).

El genio y los deseos es una creación de Lee Byeong-heon, responsable de What a Man Wants o Nugget de pollo, otras dos comedias coreanas de Netflix. ¿Pero qué tiene que ofrecernos el subgénero dentro de la plataforma californiana? Estos son algunos de los mejores K-drama que podemos encontrar en Netflix: