Televisión, cine y series

Estuvo nominada a 5 Goya: la película basada en hechos reales que acaba de llegar a Netflix

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

El catálogo de la «Gran N roja» concentra algunos de los mejores títulos de la historia del cine. Largometrajes de todas las épocas y todos los géneros y, por supuesto, también tiene el mejor cine español. Así, nuestra recomendación de hoy es un largometraje que estuvo nominado a cinco premios Goya y que ahora, arrasa en Netflix gracias a su profundidad dramática, apoyada en un relato basado en hechos reales.

‘El maestro que perdió el mar’ (Movistar Plus+).

Nos referimos a El maestro que prometió el mar, la segunda película como directora de Patricia Font, tras Gente que viene y bah. Font, quien se llevó el Goya al mejor cortometraje de ficción por Café para llevar, encontró en El maestro que prometió el mar, el material con el que hasta ahora ha firmado su mejor trabajo. En parte, gracias al material de la novela homónima escrita por Francesc Escribano. Las nominaciones a los cinco premios premios Goya de esta cinta disponible sólo en Netflix fueron; mejor actor principal (Enric Auquer), mejor actriz de reparto (Luisa Gavasa), guion adaptado, música original y diseño de vestuario. Desgraciadamente, el drama biográfico de Font se fue de vacío el año en el que La sociedad de la nieve y 20.000 especies de abejas brillaron en la fiesta del cine patrio. Pero ¿de qué trata realmente El maestro que prometió el mar? ¿por qué es una de esas producciones que no te puedes perder?

‘El maestro que prometió el mar’

‘El maestro que perdió el mar’ (Movistar Plus+).

La sinopsis oficial de El maestro que prometió el mar: «Ariadna descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico, Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa; llevarlos al mar».

‘El maestro que perdió el mar’ (Movistar Plus+).

Aparte de Auquer y Gavasa, el filme reúne a todo un elenco de caras conocidas en el celuloide español de la talla de Laia Costa (Cinco lobitos), Ramón Agirre (El día de la bestia), Milo Taboada (El laberinto del fauno), Alba Guilera (Un año, una noche) y Eduardo Ferrés (Amor Tóxico), entre otros.

‘El maestro que perdió el mar’ (Movistar Plus+).

La crítica quedo entusiasmada con el desempeño de la cinta en los diferentes festivales, logrando cierta repercusión en otras galas como la de los premios Feroz o los premios Gaudí. A día de hoy, la película mantiene un 7,2/10 en Filmaffinity y un 100% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes.

Nominada a 5 Goya: una joya en Netflix

‘El maestro que perdió el mar’ (Movistar Plus+).

Podía-y merecía-haber llegado más lejos en los Goya, pero esta joya en el catálogo de Netflix representa uno de esos proyectos que pasarán a la historia por la permanencia en la memoria colectiva del público y su repercusión en el boca a boca de los espectadores. El maestro que prometió el mar es delicada y emocionante y, a pesar de su trasfondo enormemente triste, no deja de ser una apuesta bella bajo el amparo. la fuerza y la veracidad de sus hechos.

‘El maestro que perdió el mar’ (Movistar Plus+).

Si se quiere profundizar en la figura del joven maestro catalán, el realizador Alberto Bougleux le dedicó un documental disponible en Filmin titulado El retratista.