Esta es la razón por la que Ridley Scott reescribió ‘Napoleón’ para Joaquin Phoenix
Joaquin Phoenix está perdiendo el miedo a las entrevistas gracias a su última película
27 años sin River Phoenix: Repasamos las mejores actuaciones de uno de los jóvenes más talentosos de la historia de Hollywood
¿Quién es Joaquin Phoenix? Vida y carrera
Ridley Scott atiza al cine de superhéroes: “Sus guiones no son buenos en absoluto”
Joaquín Phoenix seguramente sea ahora mismo el actor mejor valorado de la industria. Después de un sinfín de grandes papeles, se alzó por fin con el Oscar de 2020 por Joker. Pero independientemente de que este haya sido quizás su título más mainstream, lo cierto es que el hermano de River Phoenix lleva años escogiendo papeles peculiares y huyendo de los convencionalismos Del mismo modo y, como casi todos los genios, también se ha ganado la reputación de ser un perfil complicado, dubitativo de sí mismo y con el que no siempre es sencillo de trabajar. De hecho, tuvo que pedir perdón por su comportamiento en el set de la película sobre el payaso de Gotham. En 2023 podremos verlo como Napoleón Bonaparte en el biopic dirigido por Ridley Scott, cineasta con el que coincidió más de dos décadas atrás en Gladiator. Scott, hablando con Empire, ha declarado que tuvo que reestructurar el guion y adoptar un método de trabajo bastante ortodoxo fluyendo con la creatividad.
“Fue una de mis experiencias más desafiantes, pero también una de mis mejores, con cualquier actor», le contaba Scott a la revista, describiendo el proceso de rodaje de la siguiente forma: “Joaquin está tan lejos de lo convencional como se puede llegar a ser. No deliberadamente, sino por intuición. Eso es lo que lo hace funcionar. Si algo le molesta, te lo hará saber. Hizo que (Napoleón) fuera especial al cuestionar constantemente. Con Joaquin podemos reescribir la maldita película porque se siente incómodo. Y eso pasó con Napoleón. Desmenuzamos la película para ayudarlo a concentrarse en quién era Bonaparte. Tenía que respetar eso, porque lo que se decía era increíblemente constructivo. Hizo que todo creciera más grande y mejor”.
Aunque algunos cineastas podrían pensar que este proceso es exigente, frustrante y abrumador, Scott lo vio con buenos ojos, ya que para él liberar el guion y su actuación permite que Phoenix pueda profundizar en el personaje. Tan sólo por la actuación, Napoleón (anteriormente conocida como Kitbag) promete ser una de las claras apuestas de los Oscar del 2024. Scott viene de dos severos fracasos el año pasado; El último duelo y La casa Gucci. Esta podría ser su oportunidad para regresar con un título potente, apoyado por el streaming. Por su parte, Phoenix interpretará una vez más a Arthur Fleck en Joker: Folie à Deux.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Silvia Intxaurrondo acude al rescate de Sánchez en TVE:»Los mensajes a Ábalos no tienen valor judicial»
-
Las películas más esperadas de Cannes 2025: de las españolas ‘Romería’ y ‘Sirat’ a lo nuevo Ari Aster
-
La miniserie española de Netflix que pasó desapercibida y es una obra maestra: tensión y suspense
-
Dónde ver ‘Flow’: la película de animación letona que venció a Pixar y a DreamWorks en los Premios Oscar
-
Más de 130 ex trabajadores de RTVE estallan contra ‘La familia de la tele’: «No es servicio público»
Últimas noticias
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Indra entra en la puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023