Elijah Wood tiene claro que ‘El señor de los anillos’ no podría hacerse igual en 2021
20 años de ‘El señor de los anillos’: 5 razones que demuestran que cambió el cine
Uno de los orcos de «El señor de los Anillos» fue creado para parecerse a Harvey Weinstein
‘El señor de los anillos’ la serie, se estrenará el 2 de septiembre de 2022
La serie de ‘El Señor de los Anillos’ será la más cara de la historia
Ana Rosa dedica su programa a las víctimas de la DANA: "Sólo el pueblo salva al pueblo"
Tráiler de 'Valor sentimental': la gran favorita del cine europeo en los próximos Oscar 2026
Hay películas que han marcado un punto de inflexión en la historia de cine y, que por unos motivos u otros, sería impensable que se rodasen hoy en día. 2021 parece haber sido la cima de la peligrosa tendencia que apunta hacia lo políticamente correcto y a la evidente falta de insurgencia creativa en las artes audiovisuales. Pero, no es necesario acudir a producciones extremadamente polémicas como pueden ser Lolita o Anticristo de Lars Von Trier, ya que blockbusters épicos como la trilogía de El señor de los anillos se habría rodado de forma radicalmente diferente. Se trata de una cuestión de influencia del público, pero también del control sobre la producción que actualmente poseen las distribuidoras y productoras. Lo mismo piensa Elijah Wood, el actor que interpretó a Frodo en las tres cintas dirigidas por Peter Jackson.
Con motivo del vigésimo aniversario de la adaptación de Tolkien, el New York Times habló con Wood, quien reflexionó sobre su etapa interpretando al mediano héroe de la saga. “Había una gran sensación de falta de supervisión. A Peter y al equipo en general se les permitió hacer las películas de la formen que querían hacerlas sin mucha perspectiva externa” señalaba el actor al medio. Aunque es cierto que al principio de la producción, Jackson entró en guerra con Harvey Weinstein quien le exigía varios recortes, amenazando al cineasta con darle el puesto a Quentin Tarantino. Al final, New Line Pictures apostó en serio por la trilogía y tanto Miramax como el tiránico productor se alejaron de la tierra media.
Wood matizó en que sí que existió un riesgo por lo invertido pero que No sabía si ahora podría hacerse de la misma manera. Además añadió que los rumores, las filtraciones y la fascinación de los fanáticos probablemente evitarían que la película se hiciera como en una “burbuja”.
La ausencia en el escrutinio de las redes es un elemento diferencial para que El señor de los anillos saliese de esa forma para el actor: “Pudimos hacer películas en una burbua (…) No sé si eso sería posible ahora. El planeta está en línea y casi todo el mundo tiene acceso a cualquier tema”.
La trilogía de precuelas del El Hobbit continuó la aventura fantástica y ahora, Amazon prepara una serie ambientada miles de años antes de todos estos acontecimientos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ana Rosa dedica su programa a las víctimas de la DANA: «Sólo el pueblo salva al pueblo»
-
Estas son las 5 mejores películas de Halloween para ver con niños
-
Tráiler de ‘Valor sentimental’: la gran favorita del cine europeo en los próximos Oscar 2026
-
Si te gustan las comedias románticas tienes que ver la segunda temporada de esta serie que ya está en Netflix: date un atracón de amor del bueno
-
El anime ha conquistado la taquilla mundial del 2025: ¿ya no es un fenómeno de nicho?
Últimas noticias
-
Asesinadas más de 460 personas en los ataques a un hospital materno en Sudán
-
Sánchez prohíbe a Page, Moreno y Mazón saludar a las víctimas en el funeral de la DANA
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
-
Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervenciones de los Reyes, Mazón y Sánchez en vivo
-
Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA