Inda: «Hay que eliminar la primacía del hombre sobre la mujer en la sucesión al trono»
Aunque ha considerado que no es urgente reformar la Constitución, el periodista Eduardo Inda se ha mostrado hoy partidario de eliminar de la Carta Magna la primacía del hombre sobre la mujer en la sucesión al trono. «Es una aberración desde el punto de vista de la igualdad, va en contra de las leyes más esenciales de la democracia», ha comentado.
Por otro lado, Inda ha recordado que los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución deben desarrollarse a través de Leyes orgánicas, y no en el propio texto de la Cara Magna: «El artículo 47 dice que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna», ha indicado, «también dice que todos los españoles tienen derecho al trabajo, pero tenemos un 19% de paro. Todo eso hay que desarrollarlo a través de Leyes orgánicas».
Inda se ha visto obligado a recordarle al periodista Jesús Maraña que el derecho a la vivienda está recogido en el Título primero de la Constitución, que reconoce los derechos y deberes fundamentales, en contra de lo que sostenía el ex director del diario Público.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ni ‘Olympo’ ni ‘El juego del calamar’: éstas son las dos series que Netflix cancela y nadie se esperaba
-
Muere a los 78 años Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de ‘Operación Triunfo’
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Iker Jiménez y Carmen Porter hablan de su futuro en Mediaset y de su última «reunión con los jefes»
-
Cambio histórico en Mediaset: ‘First Dates’ pasa a emitirse en Telecinco
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas