Domingo de Ramos: Películas que tienen como protagonista a Jesús de Nazaret
¿Cuándo es el Domingo de Ramos y por qué se celebra?
Cómo hacer una palma para celebrar el Domingo de Ramos con los niños
Películas que tienes que ver esta Semana Santa
Hoy es Domingo de Ramos, la fecha que según los evangelios conmemora la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, aclamado como el mesías por la ciudad. A Jesús lo recibieron con ramas de olivo (símbolo de paz) y palmas (Fecundidad y riqueza) y es, por tradición uno de los símbolos más predominantes de nuestra cultura y de buena parte del mundo. Tanto es así que el cine ha acogido diferentes películas para retratar la vida del hijo de Dios.
‘La última tentación de Cristo’
Martin Scorsese estuvo a punto de ser cura antes de convertirse en uno de los mejores cineastas de la historia. La religión y la fe tienen un peso muy importante en su filmografía, pero es La última tentación de cristo el ejemplo perfecto de su parte religiosa (con permiso de Silencio). Siempre se ha contado con la figura de Jesús nunca tuvo ninguna duda sobre su propio sacrificio. Sin embargo, en esta historia basada en el libro de Nikos Kazantzaki presupone la última de las tentaciones para el Hijo de Dios: Llevar una vida normal, sin morir en la Pasión. Una de las películas más originales para ver en un Domingo de Ramos.
‘La pasión de Cristo’
Marcó para mal la carrera de Jim Caviezel, quien interpreta a Jesús en esta historia de sufrimiento rodada por Mel Gibson en arameo. Después de esta película que señalaba de forma visceral, todas las atrocidades que pasó Jesús hasta ser crucificado, Caviezel fue cancelado por toda la cultura judía de Hollywood, algo que ya le predijo el propio Gibson.
‘Jesucristo superstar’
Es uno de los musicales más famosos de todos los tiempos. A través de canciones llenas de ritmo y rock, Norwan Jewison adaptaba en 1973 el musical homónimo de Broadway creado por Andrew Lloyd y Tim Rice. Su visión es muy acorde a las fechas en las que tuvo su éxito, no hay más que ver el vestuario de los personajes; son todos unos hippies.
‘El evangelio según San Mateo’
El siempre controvertido Pier Paolo Passolini hizo en 1964 una incursión en el tema religioso bajo el arco del neorrealismo. Siendo muy económico en el lenguaje audiovisual, Passolini narró parte de la vida de Jesús de Nazaret desde una visión comunista y personal.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Mariló Montero descoloca a ‘Barbie Gaza’ en directo: «Pero, ¿quién mató a quién el 7 de octubre?»
-
‘Frankenstein’ está de moda: Taika Waititi resucitará este clásico de los 70 con una serie
-
Ana Rosa contra la corrupción del Gobierno: «No hay pan para tanto chorizo»
-
El niño más famoso de ‘Los Goonies’: lo que hace ahora tras sufrir un cambio radical
-
Andrea Levy (PP) se enfrenta a Marta Flich en TVE: «Estas cosas las hacéis sin avisar»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana