El documental de Movistar sobre un crimen en España que no podrás dejar de ver
Movistar+ anuncia los documentales que estrena en enero de 2022
‘El crimen de la Guardia Urbana’ de Carles Porta, la serie que Movistar+ estrenará el 17 de enero
Los documentales que lo han petado este 2021 en Netflix, HBO y Movistar
‘Ovnis’, ‘Una vida en diez fotos’ y ‘Pablo Alborán. Vértigo 2021’, los documentales de diciembre en Movistar+
Los documentales basados en hechos reales se han convertido en todo un éxito de audiencia, y en algunos casos de crítica, para las plataformas streaming. Crímenes, secuestros, desapariciones asesinatos y todo tipo de casos sin resolver. Movistar+ estrena la serie documental de solo 4 episodios El crimen de la Guardia Urbana el 17 de enero.
Con este documental comienza la serie de los programas de Crímenes de Carles Porta que intentará desgranar algunos de los crímenes más famosos de los últimos años. Carles Porta ha sido reconocido con el premio Ondas de Radio 2021 por Crims, una serie emitida en Catalunya Ràdio. Carles Porta ha adaptado esta serie que para muchos destaca por su intriga, su ritmo y su documentación.
Todo empieza con un coche quemado
El documental Los crímenes de la Guardia Urbana cuenta como los agentes Rosa Peral y Albert López fueron condenados por matar a la pareja de ella, Pedro Rodríguez. Un caso que se convirtió en uno de los famosos de los últimos años. Los dos culpables eran policías y era un personaje complejo y poliédrico que sorprendió a todos.
Todo comenzó el 4 de mayo de 2017 cuando por casualidad un ciclista encuentra un coche quemado en uno de los caminos del Pantano de Foix. Los mossos encuentran en el maletero del coche, los restos del cadáver de una persona totalmente carbonizado. Desde ese momento, los Mossos empiezan a investigar y descubre el dueño del coche era Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona que oficialmente no constaba como desaparecido. ¿Quién ha matado a Pedro Rodríguez? ¿Qué esconde este terrible crimen?
Todos los indicios les llevan a otros dos agentes de la Guardia Urbana: Rosa Peral y Albert López. ¿Qué relación tenían con Pedro? La acusada Rosa y Pedro habían mantenido una relación sentimental un poco conflictiva durante muchos años. Albert era en la actualidad su amante y al ser interrogados sorprendieron con versiones totalmente contradictorias.
El Tribunal Superior de Justicia confirmó en 2020 las penas de 25 y 20 años para Rosa Peral y Albert López por el crimen de la Guardia Urbana.
Un interesante documental
El crimen de la Guardia Urbana es un interesante documental que se ha convertido en uno de los más vistos esta semana de Movistar+. Carles Porta logra en este primer documental que los espectadores se sumerjan en esta historia y no puedan dejar de verla.
Tendremos que esperar para saber cuáles serán los nuevos crímenes que adaptará Carles Porta que ha publicado tres libros sobre casos tan conocido como el crimen en el Pirineo de Lleida, el del alcalde Fago o el secuestro de la farmacéutica de Olot.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El thriller español que está en Prime Video y vas a devorar: casi 2 horas de pura tensión
-
Ya hay fecha confirmada para la serie más esperada de HBO y es inminente: lo que se sabe
-
La película que emiten hoy en Telecinco es lo mejor que vas a ver en mucho tiempo: risas aseguradas
-
Está basada en hechos reales que ocurrieron en España: la miniserie de Netflix para ver en un fin de semana
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: todo el mundo habla de lo mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Alcaraz funde a Sinner en el US Open y reconquista el trono del tenis
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después