El director de ‘Leaving Neverland’ condena el futuro biopic sobre Michael Jackson
La película biográfica de Michael Jackson dirigida por Antoine Fuqua comenzará a filmarse este 2023
Michael Jackson: Salen a la venta las estatuas que tenía el artista en Neverland
Freddie Mercury y Michael Jackson compartieron una cena y esto es lo que ocurrió
Taylor Swift ha conseguido igualar este récord de Michael Jackson
La futura película biográfica sobre Michael Jackson ha cobrado fuerza estas últimas semanas. La producción comandada por Graham King (quien ya produjo Bohemian Rhapsody), fichó hace poco al director Antoine Fuqua y al propio sobrino del Rey del pop, Jafaar Jackson, para que interprete a su tío. Un proyecto que navega entre luces y sombras, aterrizando en los cines poco más de 4 años después de que HBO estrenase el polémico Leaving Neverland, un documental que arrojaba nuevos datos e informaciones sobre las acusaciones de abuso de menores contra el cantante de “Billy Jean”. Recientemente, a raíz de que la figura de Jackson vuelva a estar en boca de todos por la nueva película, el director de la pieza ha señalado que todavía, a día de hoy, todavía cree que las acusaciones no se toman en serio.
El nombre del director de Leaving Neverland es Dan Reed y hace algunas horas, él mismo reiteró sus críticas a la protección de la figura de Jackson en un artículo de opinión publicado en The Guardian: “La visión más impactante de Leaving Neverland y la más dolorosa de aceptar para cualquier padre es que como parte del proceso de preparación, el depredador hace que el niño se enamore de él, atrayéndolos a una especie de complicidad culpable en el abuso”, escribía Reed. La sombra de la incertidumbre sobre las acusaciones de pederastia sobre el cantante siempre han estado ahí, pero su fallecimiento en 2009 depuró en gran medida la imagen mediática de Jackson. Después, el texto del cineasta continuaba explicando el supuesto modus operandi de este tipo de agresiones. “Las víctimas de abuso infantil, desconcertantemente para los no iniciados, encubrirán a sus abusadores y los protegerán durante años o décadas. Es por eso que Robson se convirtió en un testigo clave de la defensa en el juicio por abuso sexual infantil de Jackson en 2005 y fue fundamental para lograr su absolución”, seguía explicando Reed.
Finalmente, el jurado creyó a Robson y declaró al cantante no culpable. Años después, admite que mintió a la corte para proteger a su mentor y abusador, según el material de Leaving Neverland. El realizador pasó a criticar además a todos los medios que han dado cobertura al proyecto, una producción que el mismo considera como una “minimización” de las acusaciones. “Parece que la prensa, sus fanáticos y la gran cantidad de personas mayores que crecieron amando a Jackson están dispuestos a dejar de lado su relación enfermiza con los niños y seguir su música”, terminaba de criticar el director.
El biopic sobre Michael Jackson está programado para estrenarse en 2024.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’