David Fincher habla de la posible secuela de ‘La red social’
La continuación contaría el ascenso de Facebook
Primeras críticas para ‘The Killer’: ¿el regreso del mejor David Fincher?
Michael Fassbender cumple años: 5 películas que demuestran que es el mejor actor en activo
Ya en cines: El talento de Hayao Miyazaki y David Fincher llega a la cartelera
El anime ha conquistado la taquilla mundial del 2025: ¿ya no es un fenómeno de nicho?
Quentin Tarantino vuelve al cine como actor: formará parte del reparto de 'Only What We Carry'
“Una Ciudadano Kane moderna”, así tildaban algunos críticos la aparición de La red social. La cinta que David Fincher estrenó en 2010, era un gigantesco paso en la carrera fílmica del cineasta, con un público que veía que el consolidado director podía salir del thriller y seguir brillando en parte, gracias al trabajo de guion que escribió Aaron Sorkin. Seguramente, a los cinéfilos de todo el mundo antes les salga mencionar El club de la lucha o Seven, pero la historia del ascenso de Mark Zuckerberg y Facebook ha envejecido a las mil maravillas y hoy, para muchos es una de las propuestas más redondas que ha filmado el de Denver. Una historia que visto todo lo que ha sucedido después a nivel legal con el acaudalado líder tecnológico, daría para una secuela llena de matices. Una posibilidad por la que el director ha sido preguntado recientemente, mientras promocionaba The Killer.
Fincher contó que sí que había hablado con Sorkin para comentar la posibilidad, pero que abordar la continuación es un asunto peliagudo de abordar. De hecho, el propio guionista contó hace unos meses que no tendría ningún problema en escribir una segunda parte, siempre y cuando el que se sentase detrás de las cámaras fuese el director de Zodiac. El deseo de esa propia continuidad es algo que también se extrapola a su último trabajo, aunque el experimentado realizador ha renunciado a intentar predecir hacia dónde se dirigen las tendencias que siguen las audiencias: “Uno pensaría que merece una secuela. He renunciado a intentar predecir lo que la gente quiere”.
La etiqueta de autor: algo que no va con David Fincher
David Fincher es uno de esos cineastas a los que no se les suele poner la etiqueta de autor, pero que en realidad, su firma como narrador ha permanecido presente en prácticamente toda su filmografía. A pesar de ello, hace bastante caso omiso a la etiqueta de autor, asegurando que existe una idea de que el concepto de director tras las cámaras tiene “mucho más trabajo físico de lo que la gente probablemente imagina”.
El pasado fin de semana, Fincher estrenó The Killer, un thriller protagonizado por Michael Fassbender que llegará al catálogo de Netflix el próximo 10 de noviembre. Se trata de la tercera colaboración del director con el servicio de streaming, después de producir la serie Mindhunter y dirigir Mank.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El anime ha conquistado la taquilla mundial del 2025: ¿ya no es un fenómeno de nicho?
-
Quentin Tarantino vuelve al cine como actor: formará parte del reparto de ‘Only What We Carry’
-
Son las películas que dan más miedo y un estudio lo confirma: perfectas para la noche de Halloween
-
Ana Rosa: «Puigdemont ha escenificado la ruptura con Sánchez como si fuera una folclórica»
-
¿Quién va ésta semana a ‘La Revuelta’? Los invitados del 27 al 30 de octubre
Últimas noticias
-
Belén Esteban confiesa a qué político no volverá a votar: «Me van a dar por todos lados»
-
Air Europa volará a Laponia en Navidad
-
Los padres tras quedar libre la empleada de la guardería que maltrata a niños: «Qué la encierren ya»
-
Juan Carlos I admite que fue «un grave error» aceptar los 100 millones de dólares del rey saudí Abdulá
-
Aniversario de la DANA en Valencia en directo: funeral de Estado, reacciones y última hora de los homenajes