Daniel Kaluuya salvó el mejor personaje de ‘Spider-Man: Cruzando el multiverso’
Películas de animación en Netflix que no son de Disney ni de Dreamworks
Películas de animación española para ver después de ‘Tadeo Jones 3’
Tom Holland está «un poco preocupado» por ‘Spider-Man 4’
El multiverso de Spider-Man se abrió camino definitivamente en Spider-man: Cruzando el multiverso. La secuela directa de la exitosa película de animación que Sony Pictures estrenó en 2018. En esa historia original que explicaba la conversión de Miles Morales como nuevo hombre araña, pudimos echar un vistazo a diferentes versiones del superhéroe de Nueva York. Algo que se ha explotado a nivel infinito en la segunda parte. Volvemos a tener a Spider-Woman, al Peter B. Parker y a un invitado que estuvo a punto de ser descartado en el montaje final: Hobie Brown, más conocido como Spider-Punk, al que da vida Daniel Kaluuya.
Desde que se estrenase este año, para muchos Spider-Punk es un auténtico roba planos de la cinta, convirtiéndose en el personaje más carismático de esta última aventura. Daniel Kaluuya (Déjame salir, Nope) fue el responsable de poner su voz a este antihéroe británico y según los directores Phil Lord, Chris Miller y Kemp Powers, la elección del ganador del Oscar obligó a la reescritura del papel, aunque en un principio estuvieron a punto de eliminarlo por completo de la película.
“Algunas personas decían ‘¿Hay alguna manera de simplificar esto? Hay tantos personajes. ¿Realmente necesitamos Spider-Punk? Pero una vez conocimos a Daniel, reescribimos el papel para que se volviera más necesario”, explicaba Miller en una entrevista con Entertainment Weekly. Más allá del guion, resulta que la influencia del personaje y de la interpretación de Kaluuya fueron tan relevantes que los animadores utilizaron su voz como punto de partida para desarrollar las primeras maquetas de los gestos del personaje. Y es que una vez que el británico fue elegido para el papel, ajustar la animación para que se adaptase fue según Powers, algo muy sencillo:
“Mientras realizábamos el desarrollo visual del personaje, en realidad usábamos clips de audio de entrevistas con Daniel Kaluuya (…) su voz estaba justo en medio de esa calma natural que imaginamos que tendría el personaje de Hobie desde el principio”.
Spider-Man: Cruzando el multiverso obtuvo la unanimidad de la crítica especializada, recaudó 686 millones de dólares en todo el mundo y es una de las favoritas de cara a la categoría de mejor película de animación en los Oscar de 2024. La tercera parte, la cual cerrará la trilogía del multiverso, llevará por título Spider-Man: Beyond the Spider-Verse y desgraciadamente todavía no tiene una fecha de estreno oficial.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Tráiler de ‘El Caballero de los Siete Reinos’: el mundo de Juego de Tronos sigue expandiéndose en HBO Max
-
El documental de Netflix que no vas a poder dejar de ver: vas a querer saber más
-
‘Sin gluten’: la nueva serie de TVE es un auténtico desastre que no hace gracia
-
Ana Rosa: «Pedro Sánchez y María Jesús Montero se han reído de 8 millones de españoles»
-
‘Barbie Gaza’ cuando le preguntan si Hamás es un grupo terrorista: «Habíamos pactado no tratar eso»
Últimas noticias
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado