El cineasta Denis Villeneuve cree que el IMAX es el futuro del cine
La guerra por el IMAX: ‘Oppenheimer’ vs. ‘Misión Imposible: Sentencia mortal’
Para Christopher Nolan, estos son los mejores asientos de un cine
La polémica de los cines AMC: ¿está bien cobrar de más por mejores asientos?
El fin de los Blockbuster: ¿Puede el streaming arruinar los estrenos de grandes presupuestos?
El director Denis Villeneuve se ha convertido, junto con otras figuras de la talla de Christopher Nolan o Tom Cruise, en uno de los defensores más acérrimos de la exhibición en las salas de cine. De esta forma, el canadiense combina una forma espectacular de rodar historias con una perspectiva autoral que no deja de tener múltiples referencias del mejor otrora cine europeo. Una posición que por su parte y la de sus colegas de profesión, se ha vuelto bastante más firme a raíz de la pandemia del COVID-19 y de la explosión descontrolada de los servicios de streaming. Y es que aunque pudiese parecer que tener acceso a múltiples plataformas de video bajo demanda iba a terminar definitivamente con la experiencia en los patios de butacas, lo cierto es que el séptimo arte como explosión cultural y fenómeno evento está más vivo que nunca. Una fe afianzada por el estreno el pasado verano de Barbie y Oppenheimer.
Sin embargo, esa confianza no permite la tranquilidad de los artistas de la industria. Buscar nuevas formas de que la gran pantalla sea un reclamo es casi un deber profesional y por lo que ha augurado Villeneuve en una reciente entrevista, el futuro del cine pasa por el formato IMAX.
El director de Sicario o La llegada siempre pensó que Oppenheimer sería un éxito comercial, pero incluso él admite que la recaudación general ha superado todas sus expectativas. “El lugar en el que está ahora ha derribado mi proyección. Es una película de tres horas sobre gente hablando de física nuclear”, contaba el realizador a Associated Press. Para Villeneuve el desarrollo de formatos grandes como el IMAX supone un atractivo enorme para el público y explican en parte, la recaudación de la historia origen de la bomba nuclear.
IMAX: el futuro del cine
“El futuro del cine es el IMAX y los grandes formatos. La audiencia quiere ver algo que no puede tener en casa, que no puede tener en streaming. Quieren experimentar un evento”, concluía Vileneuve. La palabra viene del acrónimo en inglés de Image MAXimum (imagen máxima) y es un sistema de proyección cinematográfica que destaca por poseer una extraordinaria nitidez, calidad en la imagen y una expansión de pantalla mucho más amplia que la de cualquier sala convencional.
El principal problema de este formato es que precisa de unas salas creadas o amoldadas específicamente para ello. En Estados Unidos o Reino Unido es común encontrar una amplia oferta para poder acceder a este sistema, pero desgraciadamente encontrar salas cerca en nuestro país es por el momento, una auténtica utopía.
Lo último en Televisión, cine y series
-
No vas a ver nada mejor: la película de Netflix que es lo más visto y te va a encantar si eres fan humor negro
-
Ni Robert De Niro ni Al Pacino: Jack Nicholson siempre tuvo claro quién es el mejor actor de la historia
-
El Consejo de Informativos de TVE denuncia la falta de rigor del programa de Javier Ruiz
-
Las 5 mejores películas de Joaquin Phoenix y dónde verlas antes de ‘Eddington’: son las favoritas de los fans
-
Paramount y Skydance planean comprar Warner: una oferta gigantesca que podría cambiar la industria
Últimas noticias
-
Alerta roja en el Barcelona: Lamine Yamal no entrena por problemas físicos
-
Bezzecchi le arrebata la pole a Álex Márquez en Misano y Marc saldrá cuarto
-
Quién es Iago García: su edad, su pareja y a qué se dedica
-
Ni fresas ni plátanos: la fruta que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un informe
-
La Euroliga es la siguiente: así se protegerá tras el radicalismo propalestino de la Vuelta