Cannes 2021: “La crónica francesa” de Wes Anderson se lleva una gran ovación
De la reaparición de Catherine Deneuve al vestido joya de Bella Hadid: el ayer y el hoy del Festival de Cannes
Festival de Cannes 2021: los looks de la alfombra roja
Tráiler de “Lamb” ¿La cinta de terror indie del 2021?
El festival de Cannes presenta las películas de su sección oficial 2021: Sean Penn, Nanni Moretti, Kirill Serebrennikov…
En medio del festival de Cannes 2021, entre escenas polémicas como la de Adam Driver con Annette y la película provocativa Benedetta de Paul Verhoeven ya se han dado los primeros fracasos de algunos directores. Flag day de Sean Penn por ejemplo, no ha convencido ni a la crítica ni al público. En cambio La crónica francesa, el último film de Wes Anderson ha salido ovacionada nada más terminar su proyección.
Como atesoran ya las producciones del cineasta, La crónica francesa tiene un reparto descomunal: Owen Wilson, Benicio Del Toro, Tilda Swinton, Elisabeth Moss,Timothée Chalamet, Saoirse Ronan y Léa Seydoux, Frances McDormand, Williem Dafoe, Bill Murray, Adrian Brody y Christoph Waltz bailan al son del director “Indie” en una carta de amor al periodismo. Esta producción llena de estrellas, supone la segunda nominación a la Palma de Oro del festival, después de Moonrise Kingdom en 2012. Anderson no solamente tiene un público muy acérrimo a su cine, sino que es un cineasta querido por la crítica, el cual sostiene grandes reconocimientos como el de haber acumulado 5 nominaciones al Oscar. La crónica francesa lleva esperando ser estrenada en Cannes 2021 durante todo un año y, su resultado no ha dejado a nadie indiferente. Una vez ha finalizado la proyección, los aplausos no han parado hasta pasados casi los 10 minutos.
La historia se desarrolla en la región inexistente de Ennui-Sur-Blasé, un rinconcito de la real Angouleme. Esta pequeña localización es digna de ser el destino de viaje de verano de muchas familias y parejas para pasar las vacaciones. Los que no están precisamente en ese mood de ocio son los periodistas comandados por Bill Murray. Las primeras impresiones hablan de unos decorados que rebosan toda la imaginación que una mente como la de Anderson puede llegar a abarcar, siendo su parte estética el sello más identificativo de su cine. La única parte donde estas crónicas generan algunas dudas es precisamente en su guion. La narración es selectiva y se estructura como las reuniones de redacción que se darían en cualquier medio de comunicación, pero cada personaje cuenta su investigación, impidiendo que muchas de sus grandes estrellas interactúen entre sí.
Lamentablemente para los que no hayan podido disfrutarla en el festival francés, La crónica francesa no se estrenará hasta el 16 de octubre en las salas de cine españolas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El último gran fracaso de Disney renace en el streaming: aventura, ternura y ciencia ficción
-
Si te gustó ‘Entrevías’, esta serie te va a encantar: se acaba de estrenar en Netflix y es de Luis Zahera
-
La serie inspirada en un asesinato real: te dejará pegado al sofá
-
Humilló a Marvel, se llevó 7 Oscar y ahora aterriza en Prime Video: esta película es alucinantemente caótica
-
Ni ‘Juego de Tronos’ ni ‘Yellowstone’: he vuelto a ver esta serie de HBO y ahora sé por qué es mi favorita
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»