Televisión, cine y series
Telecinco

Ana Rosa Quintana y Ana Terradillos, imparables: consiguen sus mejores datos de audiencia

'El programa de AR' y 'La mirada crítica', consiguen máximos

Ana Rosa Quintana sigue siendo la reina indiscutible de las mañanas, no sólo porque su espacio en Telecinco es líder de audiencia sino porque no hay nadie como ella a la hora de ironizar con el gobierno de Pedro Sánchez. Por un lado, destacar que el miércoles 12 de febrero, El programa de Ana Rosa alcanzó un estupendo 14,9% imponiéndose, con varios varios puntos de ventaja, sobre sus rivales directos en La 1 y en Antena 3. Antes, Ana Terradillos en La mirada crítica consiguió un su máximo de audiencia con un 11%. Quintana, desde que ha vuelto a madrugar, está haciendo lo que más le gusta: hablar de política. Por ejemplo, el editorial del jueves 13 de febrero, estuvo dedicado al distanciamiento que habría entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz: «Había una vez un circo. Un circo de tres pistas es lo que vimos ayer en el Congreso. La pista número uno fueron los escaños azules. Bajo la carpa vimos al jefe de pista Sánchez y a la ilusionista Díaz ejecutando un número de cinismo extremo sin red».

El triunfo de Ana Rosa y Terradillos

El miércoles 12 de febrero, Ana Rosa Quintana vivió su segundo mejor día en Telecinco desde que ha vuelto a las mañanas. La presentadora de Mediaset alcanzó un 14,9% y lideró su franja. La hora de La 1 de Silvia Intxaurrondo firmó un 13,2% y Espejo público anotó un 13,1%.

Ana Rosa Quintana.

El dato que consiguió Ana Rosa solo está por detrás del día de su estreno (15%) y es muy superior al que registró una semana antes (12,6%). Hay que destacar también el máximo que consiguió La mirada crítica (11%) teloneando a Ana Rosa. Fue el mejor resultado de Ana Terradillos desde que estrenó la versión reducida de su programa.

Ana Terradillos.

Un editorial contra Sánchez

El miércoles 12, Ana Rosa utilizó su editorial para reírse del enfrentamiento que habían tenido las ministras Pilar Alegría y Yolanda Díaz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó la subida del salario mínimo (SMI), que estará sujeto al IRPF.

Ana Rosa se ríe del enfrentamiento entre pilar Alegría y Yolanda Díaz.

Al día siguiente, la presentadora madrileña continuó con el tema y atacó directamente a la cúpula socialista y a Pedro Sánchez: «Buenos días. Había una vez un circo. Un circo de tres pistas es lo que vimos ayer en el Congreso. La pista número uno fueron los escaños azules. Bajo la carpa vimos al jefe de pista Sánchez y a la ilusionista Díaz ejecutando un número de cinismo extremo sin red».

«Tras la bronca monumental que le montó Yolanda Díaz a la portavoz que susurraba a las ministras, Pilar Alegría, la vicepresidenta se echó unas risitas con el presidente como si no hubiera pasado nada. Tras estos ejercicios de contorsionismo político muchos son los que se preguntan si el enfrentamiento tras el Consejo de Ministras fue una pantomima», continuó Ana Rosa.

Ana Rosa Quintana.

La presentadora siguió ironizando sobre el tema: «La pista número dos del circo fue los pasillos del Congreso, donde Díaz hizo un ejercicio de escapismo aprovechando quie Montero estaba con gripe. Los periodistas le preguntaron si sabía que se iba a implantar el IRPF al Salario Mínimo y ella dijo que buscasen en las crónicas. No hizo falta, porque el ministro de Economía, Carlos Cuerpo aseguró que Díaz miente porque desde el 8 de enero conocía lo que suponía la subida. La ministra de Trabajo se vistió de domadora intentando contener a las fieras y se armó con un látigo en forma de un libro que enseñó al presidente. Un libro del antropólogo anarquista David Graeber titulado La utopía de las normas, un autor que tiene otro libro titulado Trabajos de mierda. Quizá le sirvió de inspiración al presidente cuando saltó al centro de la pista y tras un redoble de tambor se mostró orgulloso de que dos millones y medio de trabajadores cobren gracias al IRPF el increíble salario menguante. Bienvenidos al país del salario mínimo».

Para terminar, Quintana quiso cambiar de tema:»Y me gustaría tener unas palabras para Ucrania, porque si Trump llega a un acuerdo con Putin para repartirse su territorio, los 80.000 ucranianos muertos y los 400.000 heridos en esta guerra habrán sido en vano».