Televisión, cine y series
Telecinco

Ana Rosa contra la corrupción del Gobierno: «No hay pan para tanto chorizo»

Quintana critica la “frivolidad” de la flotilla a Gaza

«No hay pan para tanto chorizo», con estas palabras Ana Rosa Quintana ha definido hoy martes 7 de octubre los casos de corrupción que crecen al rededor del Gobierno de Pedro Sánchez. La presentadora de El programa de Ana Rosa, en su famoso editorial diario, ha tirada de ironía para decir: «Hoy también sabemos que entre 2018 y 2023 Ábalos vivió a todo trapo sin sacar ni un euro del cajero. Ahora el exministro lanza una supuesta amenaza velada cuando asegura que Koldo traía chistorras para amigos Guardias Civiles. ¿Ha puesto en marcha el ventilador? La chistorra es un chorizo picante. No puede ser más simbólico que usaran esta metáfora para definir esta trama de dinero y señoritas. Chorizos picantes». Además, la comunicadora de Mediaset ha comenzado recordando el segundo aniversario del ataque de Hamás a Israel y ha criticado la «frivolidad» de la flotilla a Gaza.

El Programa de Ana Rosa ha arrancado este martes 7 de octubre con el ya famoso editorial de la presentadora, en el que ha destacado la frivolidad ante el conflicto palestino-israelí cuando se cumplen dos años de la matanza perpetrada por Hamás. Además, Ana Rosa Quintana ha vuelto a destacar un día más las tramas de corrupción que asolan al PSOE.

«Buenos días. 7 de octubre. Hace dos años terroristas de Hamás entraron en territorio israelí matando a 1.200 personas y secuestrando a 250. La respuesta de Israel fue brutal, una masacre. Desde entonces han sido asesinados más de 67,000 palestinos. Más del 90% de las casas han sido destruidas, Gaza está asolada por una hambruna y 1,9 millones de personas han sido desplazadas. Ante tanto sufrimiento, la frivolidad. Una de las integrantes de la flotilla asegura que ellos han sido «torturados VIP», ha arrancado.

Ana Rosa Quintana.

Ana Rosa ha continuado: «En este terrible aniversario, el Gobierno lleva al Congreso la votación del embargo de armas a Israel, un embargo que Podemos califica como embargo de mentira. Igual de mentira que era la regeneración que nos vendieron tras la moción de censura. El Gobierno más limpio de la historia iba a acabar con el trasiego de sobres. Cerdán impuso limitar el efectivo en el PSOE mientras él mismo recibía sobres. Recibió 21 pagos en efectivo tras sustituir a Ábalos. Hoy también sabemos que entre 2018 y 2023 Ábalos vivió a todo trapo sin sacar ni un euro del cajero. Ahora el exministro lanza una supuesta amenaza velada cuando asegura que Koldo traía chistorras para amigos Guardias Civiles. ¿Ha puesto en marcha el ventilador? La chistorra es un chorizo picante. No puede ser más simbólico que usaran esta metáfora para definir esta trama de dinero y señoritas. Chorizos picantes».

Para finalizar, la presentadora ha apuntado: «En el PSOE se ha impuesto la ley del silencio acerca de los sobres de chistorras. Nadie responde a las preguntas. Ni siquiera la sincronizada tira ya de argumentario. ¿De dónde salía el dinero de los sobres? ¿Por qué no figura en la contabilidad? ¿Por qué coincide en el tiempo con las presuntas adjudicaciones de obra a dedo? ¿Qué tiene que decir la ministra de Hacienda de los sobres con el logo del PSOE llenos de pasta, como si fueran propaganda electoral? Ya sabemos que España no es Francia, aquí la dimisión no existe, la dimisión se ha extinguido, como los dinosaurios: ¿no hay ningún responsable? Begoña Gómez también se acoge a la Ley del silencio, aunque saca el ventilador al pedir que se investigue a las anteriores primeras damas. ¿Cuántas primeras damas tenían una cátedra? ¿A cuántas les fabricaron un sofware de 128.000 euros? Al final la máquina del fango era una simple impresora de billetes. Una charcutería. Como decían en el 15M, no hay pan para tanto chorizo».