La admiración no correspondida de Quentin Tarantino por Jean-Luc Godard
5 películas que a Quentin Tarantino no le gustan
Esta es la película que traumatizó la infancia de Quentin Tarantino
¿Sucederá en algún momento ‘Kill Bill 3’?
Muere Jean-Luc Godard: 5 películas para recordar al célebre director francés
Solemos pensar que Hollywood es una gran familia feliz. Un espacio de colaboración entre artistas que trabajan juntos y comparten experiencias y aunque a veces pueda ser cierto, es también un espacio de competitividad absoluto en el que no caben las amistades, siendo esta concepción de la industria una de las discrepancias más sonadas entre Quentin Tarantino y Jean-Luc Godard.
El cineasta francés fue una de las mayores inspiraciones en la carrera del director de Pulp Fiction, hasta que el primero declaró públicamente su interés por la figura de Tarantino, calificando el talento emergente de Hollywood como nulo. Pero ¿qué hizo que el desapego de Godard por el director norteamericano fuese tan definitorio como para que este no pueda dejarlo pasar?
Nacido en París en 1930, Jean-Luc Godard ha sido reconocido como uno de los realizadores más influyentes e innovadores de su tiempo, siendo su alcance artístico la viva prueba de la existencia de ciertos largometrajes posteriores. Más de treinta años después, Quentin llegó al mundo y durante su adolescencia desarrollo un gran interés por el séptimo arte, irrumpiendo en la escena en 1992 con Reservoir dogs. Tarantino llegó a decir que Godard era para el cine, lo que Bob Dylan fue para la música: revolucionario. El respeto del dos veces ganador del Oscar es tal que llegó a llamar a su productora Bande a part, título de una cinta del cineasta galo en 1964.
El ataque de Godard a Tarantino
El primer comentario que Godard le propició a Tarantino o llegaría hasta el 2004, donde en una entrevista comparó al cineasta con un niño deshonesto, calificando de “nulo” su trabajo como director. Una manera un tanto fría de describir el trabajo de un compañero de profesión que se había pasado gran parte de su carrera profesional elogiándole.
A partir de esa época, la opinión del de Texas fue cambiando hasta que en 2013 llegó a decir que ya no era un gran admirador de Godard. Tarantino lo comparó entonces con Frank Franzetta, diciendo que “empiezas a dibujar como él, y luego lo superas”. Godard también se sintió inclinado a nombrar a su productora en honor a su película, pero vio el movimiento como algo degradante ya que él mismo considero siempre Bande a Part como uno de sus perores trabajos.
Poco después de su fallecimiento en 2022, la actriz Molly Ringwald reveló en un artículo para el New Yorker parte de su larga amistad con el director, donde se manifestó todavía más si cabe el desdén de este con la figura de Tarantino, manifestando que Pulp Fiction no fue auténtica en el momento de su lanzamiento.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Doce famosos encerrados en cajas: así es ‘The Box’, el nuevo concurso de Atresmedia
-
El musical que tienes que ver si eres fan de la música coreana: no dejarás de bailar y ya está en Netflix
-
La crítica está dividida con lo nuevo de Jared Leto: ¿es realmente la peor película del año?
-
Ana Rosa: «El Gobierno más opaco de la historia anuncia un portal de transparencia que ya existe»
-
‘Heat 2’ vuelve a sonar con fuerza: la secuela podría contar con la mayor estrella actual de Hollywood
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»