Una adictiva serie española le quita en número 1 a ‘El juego del calamar’ en Netflix
¿Estamos ante un caso parecido al de 'La casa de papel'?
Contra todo pronóstico el reinado de El Juego del calamar en Netflix ha caído por una serie española que le ha quitado el puesto número 1 de lo más visto de la plataforma a la tercera temporada de la ficción coreana. Se trata de un adictivo thriller que ya se estrenó en Antena 3 y que ahora lidera el ranking tanto en España como en Argentina, Uruguay y Venezuela además de ser número 2 en otros 15 países según datos de FlixPatrol. Se trata, nada más y nada menos que de Ángela, protagonizada, entre otros, por Verónica Sánchez, Lucía Jiménez y Daniel Grao. Este es el ejemplo perfecto de la segunda (o tercera) vida que pueden tener las series en la era de las plataformas. ¿Estamos ante una nueva La casa de papel?
Recordemos que La casa de papel cerró su ciclo tras dos temporadas en Antena 3 que si bien no fueron un fracaso, fue bajando en audiencia conforme pasaba el tiempo. Luego llegó Netflix y el resto es historia: la serie en habla hispana más vista de la historia de la plataforma, un triunfo económico y social, tres temporadas más y un spin-off.
Este mes de julio se está viviendo un caso algo parecido en el gigante del streaming. Tras el estreno de la tercera y última temporada de El Juego del calamar (uno de los grandes fenómenos de Netflix) y de haber liderado el ranking de lo más visto a nivel mundial, de repente, una serie española le está haciendo sombra.
Se trata de Ángela, ficción que se estrenó hace justo un año en Atresplayer (la plataforma de pago de Atresmedia) para luego ser emitida en abierto. según datos de FlixPatrol, actualmente es la serie más vista de Netflix tanto en España como como en Argentina, Uruguay y Venezuela además de ser número 2 en otros 15 países. Todo un logro para nuestra industria a nivel internacional.
Trama y datos de producción
Este thriller narra la vida de Ángela (Verónica Sánchez), una mujer aparentemente feliz junto a su marido, Gonzalo (Daniel Grao), con quien tiene dos hijas. Pero bajo esa idílica fachada, Ángela oculta un infierno de maltrato. Siempre en tensión, el frágil equilibrio de Ángela termina de romperse cuando conoce a Eduardo (Jaime Zatarain), un antiguo compañero de instituto por el que se siente inmediatamente atraída. Sin embargo, gracias a la intervención de su mejor amiga Esther (Lucía Jiménez), Ángela descubrirá que Edu no es quién dice ser.
Ángela, producida por Buendía Estudios Bizkaia con la participación de Atresmedia TV, es la adaptación española de la exitosa serie británica Ángela Black, estrenada en 2021 en la cadena ITV.
La nueva ficción está protagonizada por Verónica Sánchez, Daniel Grao, Jaime Zatarain y Lucía Jiménez. Completan el elenco Iván Marcos, Ane Gabarain, María Isabel Díaz Lago y las niñas Maia Zaitegui y Sua Díez, entre otros.
Sonia Martínez y Borja Echeverría son los productores ejecutivos de la serie y Montse García la directora de Ficción por parte de Atresmedia. La serie está dirigida por Tito López- Amado.
Lucía Alonso-Allende es la coproductora ejecutiva de Ángela, que cuenta con un equipo de guion formado por Sara Cano y Paula Fabra, con Jorge Blas como analista de guion. Emilio Giménez es el director de Producción. Al frente de la dirección de Arte está Koldo Jones. La dirección de Fotografía corre a cargo de Teo Delgado y la de Sonido de Luis Sánchez. Fernando Guariniello es el responsable de Montaje. Mariló Serrano, Fermín Galán y Saioa Lara firman las direcciones de Maquillaje, Peluquería y Vestuario, respectivamente, mientras que la directora de Casting es Cristina Perales. Pablo Cervantes es el compositor de la música original de la serie.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Una ‘The Batman 2’ repleta de bajas: la secuela no contará con esta potente villana
-
El mejor drama sobre la pérdida está gratis en RTVE Play: una triste y reconfortante pieza autoral
-
Tráiler de ‘Anaconda’: Paul Rudd y Jack Black quieren hacer un remake del título de culto de los 90
-
La película de Netflix que no te puedes perder si te gusta el drama: está basada en hechos reales
-
Oliver Laxe: ¿dónde podemos ver sus películas? El director de ‘Sirat’ representará a España en los Oscar
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League