8 curiosidades sobre los Premios Oscar
El próximo domingo, 24 de febrero de 2019, se celebra en el Dolby Theatre de Los Ángeles, la 91 edición de la gala de los Premios Oscar
Los fans de 'Nadie quiere esto' están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
El próximo domingo, 24 de febrero de 2019, se celebra en el Dolby Theatre de Los Ángeles, la 91 edición de la gala de los Premios Oscar, que cerrará el año cinematográfico de 2018. Han sido muchas producciones cinematográficas en este año, y ahora muchas de estas producciones verán recompensadas su trabajo con alguna estatuilla.
Pero los Premios Oscar tienen mucha historia y, con ella, muchas curiosidades sobre sus premios. Os dejamos en esta lista un repaso a algunos datos curiosos que tienen los premios más prestigiosos del mundo a lo largo de las 90 ediciones que se han realizado.
El Oscar no se puede vender
La estatuilla que te otorga la Academia de Cine Norteamericana es personal e intransferible. El Oscar no se puede vender desde 1950 cuando el premio fue acogido legalmente por la Academia, y ni el ganador ni sus herederos pueden venderlo, sin antes ofrecerlo a la propia Academia por el valor de un dólar. A pesar de esto, directores como Spielberg tienen varios galardones comprados en subastas como el de Clark Gable y Bette David.
A la primera gala asistieron 270 personas
La primera gala de los Premios Oscar se celebró en el Hotel Roosevelt de California el 16 de mayo de 1929, aunque se premiaron las producciones realizadas desde agosto del 27 a julio del 28. Asistieron 270 personas y los premios se conocieron tres meses antes de la gala.
La ciencia ficción no convence
A lo largo de la historia de los Premios Oscar han sido muy pocas las películas de ciencia ficción que han estado nominadas a Mejor película. Los dramas gustan más, pero últimamente los académicos están comenzando a abrir mucho más las apuestas y nominan todo tipo de películas. «La naranja mecánica» (1971), «La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza» (1977), «E.T., el extraterrestre» (1982), «Avatar» (2009), «Distrito 9» (2009), «Origen» (2010), «Her» (2013), «Gravity» (2013) y «The Martian» (2015) han sido las únicas nominadas.
Tres rechazos en 90 años
En estos 90 años de historia, el premio solo ha sido rechazado en tres ocasiones. En 1935, Dudley Nichols rechazó su premio como Mejor guionista, porque sus compañeros de gremio estaban en huelga. George C. Scott rechazó el Oscar por su interpretación en la película ‘Patton’ en 1970, pero ni siquiera acudió a la gala. Curiosamente, dos años después, Marlon Brando rechazaba también el galardón por su papel en ‘El Padrino’.
‘Volver a empezar’ la primera producción española
El director español, José Luis Garci, fue el primero en llevarse un Premio Oscar en la categoría de Mejor película extranjera en 1982, con ‘Volver a empezar’. Lo curioso fue que la crítica española destrozó la película, al considerarla de bajo nivel, pero los académicos norteamericanos premiaron por primera vez en la historia de los premios a un autor español. Aunque años antes Luis Buñuel se llevó el mismo premio por ‘El discreto encanto de la burguesía’, no fue considerada producción española porque tuvo que rodarse fuera de España por la censura.
En 2009 la primera directora
En el año 2009 ocurrió algo que nunca había ocurrido antes en las galas de los Premios Oscar. Kathryn Bigelow se convertía en la primera mujer en ganar el galardón de Mejor director con su película ‘En tierra hostil’, además de ganar el premio a Mejor película.
Los más presentes de los Oscar
El magnate de los dibujos animados, Walt Disney, es la persona que más reconocimiento ha tenido por parte de la Academia, siendo nominado 60 veces y recibiendo 26 Oscars en total. Pero es el compositor John Williams, la persona viva que más nominaciones tiene por el momento, 49.
Los actores más nominados
A Meryl Streep y a Jack Nicholson es difícil seguirles el ritmo en cuanto a nominaciones. La actriz ha sido nominada hasta en 20 ocasiones, y el actor en 12. Pero estar nominado no es sinónimo de éxito, los dos solo han ganado tres veces el premio.
Temas:
- Cine
- Premios Oscar
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
Últimas noticias
-
Torito, el menorquín que lucha por ser finalista de ‘MasterChef Celebrity’
-
Diez años de lucha por la libertad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España