7 Curiosidades de ‘Harry Potter y la piedra filosofal’: Un reestreno necesario
El director original de Harry Potter quiere llevar al cine la adaptación de ‘El legado maldito’
‘Harry Potter’: Este actor reaparece tras su urgente ingreso en el hospital
“Animales fantásticos: los secretos de Dumbledore” adelanta su estreno en cines
Una actriz de Harry Potter cuenta la discriminación que sufrió por aumentar su peso
Harry Potter y la piedra filosofal se ha reestrenado este fin de semana en los cines españoles debido al 20 aniversario de su lanzamiento original en cines. En noviembre de 2001, el inicio de la saga fantástica llegó a las salas causando una auténtica sensación entre unos niños que han crecido con la saga literaria de J.K. Rowling. Repasamos 7 curiosidades de su pionera producción:
1-La elección y condiciones personales de J.K.Rowling
Es bien sabido que J.K. Rowling ejerció una labor más allá de la base literaria de las entregas. Entre las elecciones personales de la escritora se encontraba la de Robbie Coltrane para el papel de Hagrid y Richard Harris como Dumbledore. Pero si hay una elección que todos los fans recuerdan con cariño es la de Alan Rickman y su Snape. Al principio el actor no quería el papel, pero Rowling le contó el profundo desarrollo que tenía para el personaje, para que finalmente aceptase el rol.
2-Daniel Radcliffe se llevó un “extraño recuerdo”
Uno de los souvenir más extraños que el actor se llevó del set de Harry Potter y la piedra filosofal fue una prótesis de su brazo, para la escena en la que Harry pierde sus huesos. También se llevó las icónicas gafas del héroe.
3-Un Harry y Hermione diferentes
En un principio, Harry iba a llevar unas lentillas verdes para que sus ojos se vieran verdes como en la descripción de la novela, pero el actor no tolero las lentillas, provocándole reacciones alérgicas. A Emma Watson le procuraron una prótesis dental, pero no se le entendía absolutamente nada cuando decía sus líneas.
4-Rodando en orden cronológico
Menos la despedida final de Hogwarts y el partido de Quiddich, todas las demás escenas se rodaron en orden cronológico, algo bastante extraño en una producción de esas características.
5-Los vecinos de Privet Drive no terminaron muy contentos
En la primera entrega fue una calle real. Al principio todo fue bien, pero los rodajes nocturnos y la gran cantidad de lechuzas terminaron con la paciencia de los vecinos, que para la siguiente película pidieron mucho más dinero. Posteriormente la recreación de Privet Drive se llevó a los estudios Leavesden.
6-Velas reales
Harry Potter y la piedra filosofal tiene numerosos efectos especiales, sobre todo en espacios dentro del castillo de Hogwarts. No obstante, al principio del rodaje las velas del gran comedor eran reales, una de ellas se cayó provocando un accidente y desde entonces, las generaron vía ordenador.
7-Tres lechuzas en una
Hedwig es el animal favorito del Universo de Harry Potter, pero ya sabéis lo que decía Hitchcock sobe trabajar con niños y animales. En la producción utilizaron tres lechuzas diferentes (Ook, Gizmo y Sprout).
Lo último en Televisión, cine y series
-
Los capítulos son cortos y es muy fácil de seguir: la serie de Apple TV que te vas a ver en un día
-
‘La Odisea’ de Nolan bate récords un año antes de su estreno: las entradas se han agotado en segundos
-
Todo sobre ‘Pluribus’: la nueva serie del creador de ‘Breaking Bad’ que no te puedes perder
-
Es de los creadores de ‘Velvet’ y está en Prime Video: la serie española que engancha a todo el mundo
-
Quentin Tarantino revela su serie favorita y deja a todos sin palabras: está en Netflix y «no tiene competencia»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025