5 curiosidades sobre Ant-Man: el hombre hormiga se enfrenta a Kang en ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’
Will Poulter cumple años: el gran actor secundario que es la próxima estrella de Marvel
Jeremy Renner, Ojo de Halcón en Marvel, en estado crítico tras sufrir un accidente con un quitanieves
Las 23 películas de Marvel en orden cronológico
2023 en clave superhéroe: ¿Cuántas películas de Marvel y DC se estrenarán?
Las películas de Ant-Man dentro del Universo Cinematográfico de Marvel siempre han tenido cierto encanto, pero no es ningún secreto que no son cintas especialmente importantes dentro del desarrollo de los grandes acontecimientos que suele desarrollar el equipo de Kevin Feige. Sin embargo, Ant-Man y la Avispa: Quantumanía será diferente. El tercer largometraje en solitario del personaje interpretado por Paul Rudd abrirá la Fase 5 y presentará ni más ni menos que a Kang el Conquistador, el nuevo Thanos de la oscura etapa que se avecina. Aprovechando esta ocasión, repasamos 5 curiosidades sobre este pequeño gran héroe:
1-Origen del personaje
Ant-Man fue creado en 1962 por Stan lee, Larry Lieber y Jack Kirby. El superhéroe original fue en realidad el brillante científico Hank Pym, quien en la película está interpretado por Michael Douglas. El traje de este hombre menguante después, lo han llevado otros personajes como Eric O’Grady y Scott Lang, al que conocemos como el protagonista al que da vida Paul Rudd. Apareció por primera vez en la serie regular Tales to Astonish #27. Aunque en su adaptación no haya tenido una especial importancia, en los cómics ayudó a fundar los Vengadores.
2- Crisis de personalidad y trastornos
Ant-Man es uno de los personajes más inadaptados de la colección de La casa de las Ideas. A pesar de ser una de las mentes más brillantes y complejas de las viñetas, su rol siempre ha tenido un fuerte complejo de inferioridad respecto a sus compañeros Vengadores. Ant-Man ha sufrido crisis nerviosas e incluso trastornos de la personalidad.
3- El paso a Scott Lang
Cuando recibió la noticia de que su hija Cassie había sido diagnosticada con una cardiopatía congénita grave, decidió volver a su vida criminal como un recurso desesperado. De este modo, le robó el traje a Hank Pym y fue en busca de la Dra. Sondheim, una reconocida cardióloga. Después de salvar a su hija, fue a devolver el traje pero el héroe original le permitió seguir utilizándolo siempre que fuera para hacer el bien.
4- Los poderes de las partículas Pym
Gracias a las partícula presentes por todo el traje, la persona que lo vista puede reducir su tamaño hasta niveles subatómicos. También puede aumentar su tamaño hasta alcanzar la altura de un rascacielos, lo que lo convierte en su variante Giant-Man. Los mecanismos y la naturaleza de estas partículas es desconocida, pero se sabe que al principio el personaje necesitaba utilizar un gas para controlar sus poderes. Cuando reduce al máximo su tamaño, puede viajar entre los diferentes universos subatómicos como el Microverso.
5-Sí, puede comunicarse con las hormigas
El casco diseñado por Pym le permite comunicarse con las hormigas e incluso, controlarlas. De esta forma, Ant-Man siempre tiene la posibilidad de utilizar un ejército fiel y personal para la misión que necesite.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘The Batman 2’ podría sufrir un nuevo retraso por culpa de la complicada agenda de Robert Pattinson
-
Estreno de ‘G20’: Viola Davis, una presidenta dispuesta a salvar el mundo
-
‘La viuda negra’: fecha de estreno y primeras imágenes de esta película basada en un famoso crimen real
-
Ana Rosa advierte del peligro de que Sánchez se acerque a China: «Pueden aplastarnos»
-
Un Cannes 2025 con sabor español: los cineastas Carla Simón y Oliver Laxe competirán por la Palma de Oro
Últimas noticias
-
Los clientes de Mercadona se vuelven locos: vuelve la bebida viral
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de abril de 2025?
-
Ya es oficial: la Seguridad Social confirma los cambios inminentes en la jubilación
-
Cómo detectar casinos online fiables en España en plena era digital
-
Ya está en España y te deja sin nada en segundos: la técnica de moda que usan todos los ladrones