El regreso de José Tomás causa furor en Jaén: sin billetes en sólo diez minutos
Tomás Rufo se lleva una meritoria oreja en Las Ventas mientras Manzanares y Marcos se van de vacío
Rafael González herido grave en su primer toro de alternativa y oreja para Juan Leal
Jaén es este fin de semana se convierte en el epicentro de la Tauromaquia. El fenómeno de Galapagar, José Tomás, reaparece este domingo. Tras tres años sin torear, la corrida ha levantado tal expectación que en menos de diez minutos se agotaron todas las localidades tras salir a la venta, más de 10.500 entradas.
El diestro de Galapagar, no aparecía en los ruedos desde el pasado 22 de junio de 2019 en Granada, este domingo lidiará en Jaén, en solitario, cuatro toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río y Álvaro Núñez del Cuvillo. Y muchos aficionados se pregunta, ¿por qué ha elegido esta plaza? No se conocen vínculos afectivos del diestro de Galapagar con la capital jiennense. Por eso, elegir esta ciudad sólo se puede entender por el aforo del coso. Sus casi 11.000 localidades le van a garantizar a José Tomás una remuneración muy por encima de lo establecido para las primeras figuras del escalafón.
El impacto de este acontecimiento es a nivel mundial, que trasciende del ámbito taurino, lo van a recoger también hosteleros y comerciantes. Hace meses que es prácticamente imposible encontrar una cama libre en Jaén. No solo habrá aficionados españoles, sino que se espera de otros países como Francia, Portugal, México, Ecuador, Perú, Colombia y Estados Unidos.
Además, conseguir una entrada es prácticamente inviable o hay que recurrir a la reventa y no las hay por menos de mil euros. La venta de entradas falsas se ha disparado, llegando incluso a ser detenido en las últimas horas a un individuo que había estafado a numerosas personas con entradas falsas.
Llegar a poder disfrutar del toreo de José Tomás con el paso del tiempo se está convirtiendo en una utopía, y eso es en lo que el fenómeno de Galapagar ha convertido cada una de sus tardes, un sueño para cada aficionado que pueda disfrutarla. Sus últimas apariciones estos años han sido muy escasas: en 2017 actuó en siete ocasiones y en 2018 dos. Dos tardes se había anunciado en la temporada de 2020 en la que suponía la celebración de los 25 años de alternativa y la vuelta a Nimes después de aquella mítica mañana de 2012 en la que actuó en solitario. Fue suspendido todo debido a la pandemia. Y este 2022 serán dos: Jaén y Alicante.
Lo último en Toros
-
Clamoroso triunfo de Roca Rey en Valencia: corta dos orejas a un gran toro de Victoriano del Río
-
Almeida recibe a la directiva de la premiada Unión de Criadores de Lidia y reconoce su trabajo
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
Olga Casado, novillera: «Mi Instagram está lleno de vejaciones y mensajes deseándome la muerte»
-
Gran éxito del festival Madrid torea por Valencia que demuestra una vez más la solidaridad del toreo
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía