El regreso de José Tomás causa furor en Jaén: sin billetes en sólo diez minutos
Tomás Rufo se lleva una meritoria oreja en Las Ventas mientras Manzanares y Marcos se van de vacío
Rafael González herido grave en su primer toro de alternativa y oreja para Juan Leal
Jaén es este fin de semana se convierte en el epicentro de la Tauromaquia. El fenómeno de Galapagar, José Tomás, reaparece este domingo. Tras tres años sin torear, la corrida ha levantado tal expectación que en menos de diez minutos se agotaron todas las localidades tras salir a la venta, más de 10.500 entradas.
El diestro de Galapagar, no aparecía en los ruedos desde el pasado 22 de junio de 2019 en Granada, este domingo lidiará en Jaén, en solitario, cuatro toros de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río y Álvaro Núñez del Cuvillo. Y muchos aficionados se pregunta, ¿por qué ha elegido esta plaza? No se conocen vínculos afectivos del diestro de Galapagar con la capital jiennense. Por eso, elegir esta ciudad sólo se puede entender por el aforo del coso. Sus casi 11.000 localidades le van a garantizar a José Tomás una remuneración muy por encima de lo establecido para las primeras figuras del escalafón.
El impacto de este acontecimiento es a nivel mundial, que trasciende del ámbito taurino, lo van a recoger también hosteleros y comerciantes. Hace meses que es prácticamente imposible encontrar una cama libre en Jaén. No solo habrá aficionados españoles, sino que se espera de otros países como Francia, Portugal, México, Ecuador, Perú, Colombia y Estados Unidos.
Además, conseguir una entrada es prácticamente inviable o hay que recurrir a la reventa y no las hay por menos de mil euros. La venta de entradas falsas se ha disparado, llegando incluso a ser detenido en las últimas horas a un individuo que había estafado a numerosas personas con entradas falsas.
Llegar a poder disfrutar del toreo de José Tomás con el paso del tiempo se está convirtiendo en una utopía, y eso es en lo que el fenómeno de Galapagar ha convertido cada una de sus tardes, un sueño para cada aficionado que pueda disfrutarla. Sus últimas apariciones estos años han sido muy escasas: en 2017 actuó en siete ocasiones y en 2018 dos. Dos tardes se había anunciado en la temporada de 2020 en la que suponía la celebración de los 25 años de alternativa y la vuelta a Nimes después de aquella mítica mañana de 2012 en la que actuó en solitario. Fue suspendido todo debido a la pandemia. Y este 2022 serán dos: Jaén y Alicante.
Lo último en Toros
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Ovación para Paco Ureña en Las Ventas en una tarde imposible de Valdefresno
Últimas noticias
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Quién es Tamara Gorro: su edad, su pareja, sus operaciones y por qué se hizo famosa
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Quién es Agoney: su edad, su pareja, cómo se hizo famoso y su pasado en ‘Tu cara me suena’
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027