Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Así es AppleCare One, el seguro total de Apple que aún no ha cruzado el charco
iPhone 16e: ¿el mejor iPhone calidad‑precio del 2025?
Guardar fotos en el móvil está bien hasta que pierdes el teléfono
Elon Musk ha desatado la expectación con un anuncio tan breve como explosivo: “We’re bringing back Vine, but in AI form”. Así lo publicaba en su perfil de X ayer. Tras años de rumores, la plataforma de vídeos cortos más influyente de los años 2010 promete volver, aunque con un enfoque radicalmente distinto. Vine fue cerrada oficialmente en 2017 por Twitter tras haber cambiado por completo la forma de consumir vídeo. Con clips de solo seis segundos en bucle, se convirtió en la cantera de algunos de los creadores más famosos. Ahora, el regreso se plantea bajo la batuta de Musk y su apuesta por la inteligencia artificial.
Una Vine con alma de IA
Según medios como Reuters, Investopedia y SocialMediaToday, Vine no será una simple resurrección de la app original. El regreso vendrá integrado dentro del ecosistema de X, y no estará centrado en vídeos grabados por usuarios, sino en contenido generado mediante IA. La idea es que cualquier persona pueda crear clips virales simplemente describiéndolos en texto.
Para lograrlo, X se apoya en la tecnología de Hotshot, una startup que ha desarrollado el sistema “Imagine”, capaz de convertir prompts escritos en vídeos realistas en pocos segundos. Sería una evolución natural de los memes, pero alimentados por algoritmos.
Reacciones divididas ante la propuesta
La respuesta no se ha hecho esperar. Mientras algunos usuarios celebran la vuelta de Vine como una oportunidad para competir con TikTok, YouTube Shorts o Reels, otros han mostrado su escepticismo. La crítica más repetida es que este “Vine IA” podría perder el alma que convirtió a la plataforma original en un fenómeno, el talento humano, la creatividad espontánea y el humor absurdo nacido del ingenio.
¿App nueva o función dentro de X?
Por ahora, no se sabe si esta nueva Vine será una aplicación independiente o una sección más dentro de X. Tampoco hay fechas concretas, ni detalles sobre monetización o moderación del contenido generado. Lo único claro es la dirección: vídeos breves generados por IA para conquistar al público joven.
Una guerra abierta por la atención digital
Este movimiento de Elon Musk no es casual. En plena competencia con TikTok y tras los modestos resultados de X tras su compra, el multimillonario busca redirigir la narrativa con una propuesta novedosa. Si consigue que esta nueva Vine sea divertida, viral y visualmente atractiva, podría recuperar parte del terreno perdido.
Lo que está claro es que el regreso de Vine no deja indiferente a nadie. Para muchos, es una marca mítica que simboliza una era de internet más auténtica. Para Musk, es una oportunidad para revolucionar de nuevo la forma en la que se crea y consume contenido digital. Pero solo el tiempo dirá si esta versión alimentada por IA puede estar a la altura del recuerdo.
Lo último en Tecnología
-
Incendios en España: la NASA muestra en un mapa los focos activos en tiempo real
-
Dreame H15 Mix: la fregona eléctrica 7 en 1 que quiere ordenar tu limpieza diaria
-
Las apps que más datos consumen: YouTube arrasa y así golpea a tu tarifa móvil
-
Día Internacional de las VPN: proteger tu privacidad online es más necesario que nunca
-
Cristian Albeiro Carmona Hernández: una digitalización que pone a las personas en el centro
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados famosos del programa
-
Trump no enviará tropas estadounidenses a Ucrania pero se abre a brindar seguridad aérea
-
Una nueva avalancha de pateras en Almería deja 170 inmigrantes ilegales más en 48 horas
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: La operación de Bahar es un éxito
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 19 y hasta el 21 de agosto