¿Utilizas WhatsApp en Android? Los expertos coinciden en que hacer esto a menudo es mala idea
Llegará pronto a WhatsApp en Android: esta es la función que te salvará de los audios
Así puedes pasar conversaciones de Whatsapp de Android a iPhone
Cómo eliminar una cuenta de WhatsApp en Android
La forma de comunicarnos va cambiando con el paso de los años. El auge de la tecnología ha hecho que esto evolucione constantemente. Hay acciones que se realizan con frecuencia dentro de las plataformas de mensajería instantánea que pueden tener consecuencias negativas para la seguridad y privacidad. Si utilizas WhatsApp en Android estos son algunos de los errores habituales y recomendaciones para evitarlos.
1. Reenviar cadenas de mensajes spam
Es habitual que te llegue al WhatsApp cadenas que se viralizan como si éstas fueran útiles o interesantes. Estas cadenas conllevan ciertos peligros. A veces, te piden que compartas un contenido para lograr un objetivo irreal. Hay veces que caes en la tentación aunque luego te das cuenta de que no ha servido para nada. Es mala idea que envíes cadenas de mensajes porque pueden contener enlaces o archivos maliciosos.
2. Descargar cualquier archivo sin verificarlos
Hay que tener precaución con los archivos que recibes en WhatsApp. No descargues todos los archivos porque algunos pueden ser fraudulentos y puede poner en peligro la seguridad de tu dispositivo Android.
La aplicación de mensajería trae activada por defecto las descargas automáticas de archivos multimedia. Desde los propios ajustes de WhatsApp puedes desactivarlas y personalizarlas a tu gusto. Así puedes evitar que tu móvil se infecte de archivos fraudulentos. Estos son los pasos que tienes que seguir:
- Entra en la app de WhatsApp.
- Abre los ajustes o configuración de la aplicación.
- Pincha en la sección de Almacenamiento y datos.
- Ve al apartado de Descarga automática de archivos.
- Personaliza la descarga de fotos, audios, vídeos y documentos a tu gusto.
3. Contestar a números de bots
Los bots pueden enviar mensajes. Es importante que no respondas a los mensajes que te lleguen de ellos. Es un error que podría afectar a la privacidad y seguridad de tus datos personales.
Otros de los errores que se suelen cometer con frecuencia es hacer clic en links sospechosos. Esto puede derivar en una estafa de phishing. Los estafadores podrían robarte credenciales, contraseñas y otros datos privados y bancarios. No tener activada la autenticación de doble factor puede ser otro fallo común. Si la tienes activa puedes evitar que los hackers accedan a tu cuenta.
Si usas WhatsApp en Android es importante que sigas esta serie de consejos y estés informado de estos errores para prevenirlos. Si evitas estas prácticas puedes mejorar la seguridad de tu dispositivo y la privacidad de tu información.
Lo último en Tecnología
-
Así es Vilna, la capital europea que exporta ciberseguridad: lo que vi en la sede de Nord Security
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Patio de colegio o una cárcel: ¿serías capaz de adivinar a qué corresponden estas fotos?
-
Un agricultor cosecha la berenjena más grande de la historia: pesa más de 4 kilos y no cabe en una mano
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo