¿Utilizas WhatsApp en Android? Los expertos coinciden en que hacer esto a menudo es mala idea
Llegará pronto a WhatsApp en Android: esta es la función que te salvará de los audios
Así puedes pasar conversaciones de Whatsapp de Android a iPhone
Cómo eliminar una cuenta de WhatsApp en Android
La forma de comunicarnos va cambiando con el paso de los años. El auge de la tecnología ha hecho que esto evolucione constantemente. Hay acciones que se realizan con frecuencia dentro de las plataformas de mensajería instantánea que pueden tener consecuencias negativas para la seguridad y privacidad. Si utilizas WhatsApp en Android estos son algunos de los errores habituales y recomendaciones para evitarlos.
1. Reenviar cadenas de mensajes spam
Es habitual que te llegue al WhatsApp cadenas que se viralizan como si éstas fueran útiles o interesantes. Estas cadenas conllevan ciertos peligros. A veces, te piden que compartas un contenido para lograr un objetivo irreal. Hay veces que caes en la tentación aunque luego te das cuenta de que no ha servido para nada. Es mala idea que envíes cadenas de mensajes porque pueden contener enlaces o archivos maliciosos.
2. Descargar cualquier archivo sin verificarlos
Hay que tener precaución con los archivos que recibes en WhatsApp. No descargues todos los archivos porque algunos pueden ser fraudulentos y puede poner en peligro la seguridad de tu dispositivo Android.
La aplicación de mensajería trae activada por defecto las descargas automáticas de archivos multimedia. Desde los propios ajustes de WhatsApp puedes desactivarlas y personalizarlas a tu gusto. Así puedes evitar que tu móvil se infecte de archivos fraudulentos. Estos son los pasos que tienes que seguir:
- Entra en la app de WhatsApp.
- Abre los ajustes o configuración de la aplicación.
- Pincha en la sección de Almacenamiento y datos.
- Ve al apartado de Descarga automática de archivos.
- Personaliza la descarga de fotos, audios, vídeos y documentos a tu gusto.
3. Contestar a números de bots
Los bots pueden enviar mensajes. Es importante que no respondas a los mensajes que te lleguen de ellos. Es un error que podría afectar a la privacidad y seguridad de tus datos personales.
Otros de los errores que se suelen cometer con frecuencia es hacer clic en links sospechosos. Esto puede derivar en una estafa de phishing. Los estafadores podrían robarte credenciales, contraseñas y otros datos privados y bancarios. No tener activada la autenticación de doble factor puede ser otro fallo común. Si la tienes activa puedes evitar que los hackers accedan a tu cuenta.
Si usas WhatsApp en Android es importante que sigas esta serie de consejos y estés informado de estos errores para prevenirlos. Si evitas estas prácticas puedes mejorar la seguridad de tu dispositivo y la privacidad de tu información.
Lo último en Tecnología
-
Apple Music celebra el Día das Letras Galegas con playlists en gallego y artistas emergentes
-
Los 10 programas imprescindibles que deberías tener en tu ordenador
-
Acer FreeSense Ring: el anillo inteligente con IA que quiere cuidar tu salud
-
Oniad, la plataforma de publicidad programática para que los anunciantes controlen sus campañas digitales
-
Trucos profesionales para grabar vídeo estable con tu móvil
Últimas noticias
-
El IMAS tendrá que pagar una indemnización de 140.000 euros por el cierre de un centro de menas en Palma
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Eurovisión 2025: presentadores y quién será la portavoz del jurado español
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025