Las autoridades advierten qué pasos debes seguir si te estafan en Telegram
¿Cómo puedo usar Telegram sin proporcionar mi número de teléfono?
Telegram Premium: ¿en qué se diferencia de la versión gratuita que usamos casi todos?
Así debes cerrar una cuenta de telegram: más fácil de lo que crees
Telegram se ha consolidado como una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares. Su popularidad y amplio uso ha atraído a una gran cantidad de estafadores. Los ciberdelincuentes se aprovechan de los despistes de sus víctimas para timarlas. Para protegerte y disfrutar de la app de forma segura, debes conocer cuáles son los fraudes más frecuentes, qué precauciones tomar y cómo denunciar las estafas en Telegram.
Timos más conocidos
Los estafadores intentan engañar a sus víctimas mediante técnicas de ingeniería social en Telegram. Los ciberdelincuentes emplean diferentes métodos para ganarse la confianza del usuario y conseguir que haga algo bajo su manipulación. Estos son algunos de ellos.
1. Canales y grupos de Telegram falsificados
Los ciberdelincuentes crean copias imitando a grupos legítimos de Telegram para atraer a sus víctimas. Los grupos falsos presentan los mismos mensajes fijados que los verdaderos. Incluso pueden crear cuentas de administradores con nombres falsos.
2. Cuentas de administradores falsas
Los nombres de usuarios en Telegram son únicos. Los estafadores no pueden copiarlos. Sin embargo, se hacen pasar por administradores reales copiando fotos de perfil y creando nombres que imitan a los verdaderos nombres de usuarios. Estos nombres falsos suelen tener errores ortográficos o contar con intercambios de letras.
3. Estafas de empleo
Estos timos se dirigen a usuarios que buscan ofertas de trabajo. A menudo están relacionadas con inversiones o con comercio. Primero intentarán ganarse la confianza de su víctima y luego, le intentará persuadir para que invierta en un negocio falso y así sacarle el dinero.
Cómo denunciar las estafas en Telegram
Si eres víctima de un fraude en Telegram, puedes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en cualquier comisaría o a través de sus diferentes portales.
Si has proporcionado datos personales bancarios, debes dirigirte hacia la oficina bancaria y comentar la situación. También puedes contactar por teléfono con tu banco. Ellos se encargarán de tomar las medidas de seguridad que consideren convenientes.
Consejos para evitar las estafas
Si quieres evitar ser una de las víctimas de los estafadores en Telegram, deberías seguir esta serie de recomendaciones:
- No publiques información personal en redes sociales.
- No proporciones información personal ni datos bancarios a desconocidos.
- No respondas a mensajes engañosos.
- No cliques en enlaces externos.
- Comprueba la url de los enlaces y asegúrate de que cuente con el protocolo de seguridad https.
- Desconfía de ofertas de trabajo fáciles.
- Comprueba la identidad del usuario y asegúrate de que no es un perfil falso.
- No compartas tus credenciales de inicio de sesión con nadie.
Si has sufrido un engaño en Telegram debes interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos consejos te pueden servir para evitar ser estafado por los ciberdelincuentes.
Lo último en Tecnología
-
Quién es Elon Musk: edad, sus hijos, dónde nació, sus empresas, cuánto dinero gana al día y su enfermedad
-
Ring anuncia su nueva cámara de vigilancia para exteriores con resolución 2K
-
El iPhone 16e no tiene MagSafe, ¿qué hay detrás de esta estrategia?
-
Segway presenta su propuesta de patinetes eléctricos para este 2025 con innovaciones interesantes
-
Lo que cambia con el nuevo iPhone 16e presentado ayer
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero