Samsung y Qualcomm fabricarán en breve procesadores de 8 nanómetros
Si sigues un poco como va la “carrera de los procesadores” o en general el mundo de los semiconductores, sabrás que los chips actuales más avanzados como el Snapdragon 835 o el Apple A 11 Bionic se fabrican con proceso de 10 nanómetros (que define la distancia entre los transistores del chip) y a día de hoy es Samsung quien tiene una de las tecnologías más punteras en esta fabricación (no en vano es quien fabrica los chips de Qualcomm y ha fabricado algunas series anteriores de procesadores de Apple). Pues bien, aunque se dice que Samsung está por detrás en el siguiente salto de tecnología de semiconductores, el proceso de 7 nanómetros que se espera utilice TSMC para fabricar el chip A12 de Apple; la compañía coreana ha anunciado que tiene a punto ya una evolución de su proceso LPP (low power plus) que reduce hasta los 8 nanómetros el tamaño de transistor.
Samsung asegura que, al ser el mismo proceso que usa ahora y no el más avanzado de litografía extrema mediante ultravioletas (EUV) que se usa en el proceso de 7 nanómetros; podrá comenzar en breve la producción de nuevos chips que serán un 10 por ciento más potentes y eficaces que los actuales de 10 nanómetros. Samsung afirma que ha trabajado con Qualcomm en el desarrollo de estos chips lo que significa que el próximo Snapdragon 845 usará probablemente este sistema de fabricación y se producirá en las fundiciones de Samsung. No en vano, Samsung usa los chips de Qualcomm en las versiones para EEUU de sus móviles de gama alta y es uno de sus mejores clientes por tanto. Eso significa que, al contrario de lo que se pensaba, Qualcomm no delegará la fabricación de sus chips (al menos de momento) en TSMC, el otro gran fabricante de semiconductores que se supone realizará los chips A12 de Apple con proceso de 7 nanómetros.
Así, parece que Samsung y Qualcomm van a estar por delante de Apple y TSMC a mediados de año en lo que se refiere al proceso de fabricación de semiconductores (en cuanto a potencia, de momento Apple es incontestable) y también por delante del que hasta hace muy poco era el mayor fabricante de chips, Intel, que ni siquiera tiene todavía chips de 10 nanómetros, sino que su proceso más avanzado es de 14 nanómetros aunque espera fabricar ya procesadores de 10 nanómetros en 2018.
Lo último en Tecnología
-
ACEMAGIC Matrix Mini M1, el mini PC compacto que he estado usando estos días y que me ha sorprendido mucho
-
Google Chrome acumula siete fallos zero-day en 2025 y ya no es el navegador que marca el rumbo
-
WhatsApp permitió durante meses que se recopilaran datos públicos de millones de usuarios sin activar alarmas
-
Las consolas más buscadas en 2025: PlayStation 5 domina el mundo pero en España manda Nintendo Switch 2
-
Gemini 3 llega para redefinir la inteligencia artificial de Google
Últimas noticias
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Dónde actúan Los Morancos en Madrid: cuándo y dónde ver su último espectáculo
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026