Tecnología
internet

Cuando reenviar un correo prometía un móvil o salvaba tu cuenta de Messenger

  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

El final de los 90 y comienzos del nuevo milenio trajo internet a nuestras casas. ¿Recuerdas ese correo que debías reenviar para no perder tu Messenger? Este y otros bulos se propagaban como gotas de aceite en el agua y hoy recordamos algunos de  los casos más sonados.

La compra gratis

Uno de los bulos más recordados fue el cheque regalo de Mercadona. El email animaba a reenviar el mensaje a varias personas, además de a la propia Mercadona, con la promesa de un vale de 150 euros e incluso viajes. La cadena se propagó rápidamente. Nadie recibió nada, claro. La propia Mercadona lo desmintió y nos enseñó una primera gran lección digital,si algo suena demasiado bonito para ser cierto, probablemente no lo es.

Un móvil gratis solo por reenviar

Otro clásico fue la supuesta promoción de Sony Ericsson, que ofrecía móviles gratis a quien reenviara un correo. Algunas variantes prometían un Ericsson T18 por reenviar a 8 contactos, y un R320 si lo hacías a 20. El nombre de una supuesta empleada, Anna Swelund, y menciones a Nokia daban al bulo un aire de autenticidad. En 2001, la compañía tuvo que desmentirlo oficialmente. No existía ninguna campaña, ni mucho menos una empleada con ese nombre.

El temor a perder Messenger

MSN Messenger fue una de las plataformas más queridas por los internautas jóvenes. Y por eso, los rumores sobre su cierre circularon sin freno. Los correos afirmaban que debías reenviar el mensaje recibido, de no hacerlo tu cuenta sería eliminada o el servicio pasaría a ser de pago. Algunos aseguraban que el icono del Messenger cambiaría de color como prueba de haber cumplido. Ni había color que cambiara ni existía un tal Jon Henerd, supuesto directivo de Hotmail citado en las cadenas. Pero el miedo funcionaba. Y muchos lo reenviamos, “por si acaso”.

Virus que nunca existieron

Uno de los bulos más virales fue el del supuesto virus Life is beautiful. Advertía que si abrías una presentación de PowerPoint con ese nombre, perderías todos tus archivos y alguien obtendría tu contraseña. El mensaje parecía urgente y convincente, pero era completamente falso. No existió tal virus, como confirmó Symantec, y nunca apareció una presentación con esas consecuencias catastróficas.

Recordamos estas historias con una sonrisa, pero también como parte de nuestra educación digital. Aquellos primeros sustos y esperanzas compartidas por email nos enseñaron que la red, aunque nueva, era terreno fértil para viejos engaños. Reenviar el correo de Messenger no servía de mucho y dos décadas después, es sorprendente cómo en algunos casos, la educación digital sigue ausente.