¿Por qué no te animas a hacer tú mismo el reportaje de comunión?
Ya sabemos más del iPhone 15 y te encantarán sus novedades
Cómo el Apple Watch Ultra me ayudó en mi accidente de patinete
Las apps imprescindibles para alérgicos al polen
La llegada de las comuniones es una realidad, y quizás todavía no hayas hecho el típico reportaje. En momentos como estos, y con el alto grado de calidad de las cámaras de muchos móviles, hacerlo por ti mismo no es nada descabellado. No, no es que queramos dejar sin trabajo a los fotógrafos, pero a día de hoy es posible salvar los muebles con holgura si el presupuesto es ajustado. Haz tú mismo tu reportaje de comunión.
¿Podré hacer yo el reportaje de comunión?
Si tu dispositivo cuenta con una óptica decente, que no te quepa duda. Ahora bien, la sensibilidad no está al alcance de todos, pero es posible conseguir buenos resultados si te lo planteas. Si estimas que la cámara de tu teléfono tiene la calidad suficiente, te ayudamos con estos consejos para que las fotos de comunión sean motivo de orgullo.
En primer lugar, deberás elegir un lugar bonito para hacer esas fotos. ¿Quién no tiene cerca un parque cuidado? ¿O un campo de trigo o de amapolas? ¿O una playa? Es cuestión de analizar aquellas localizaciones que nos pueden valer, no se trata de hacer algo espectacular, sino bonito y con cariño. Valora cuál es el momento más adecuado para hacer las fotos, pero apunta que la luz del atardecer da siempre mucho juego y resulta favorecedora. Manéjala con cautela para no crear sombras y fotografía siempre con el sol a tu espalda.
Siempre es recomendable hacerse con un pequeño trípode o algún apoyo para que las fotos no salgan torcidas o movidas. Recuerda que la regla de los tercios siempre es una buena idea para guardar las proporciones, por lo que es convenientes que la repases y la actives en tu dispositivo. Todos los teléfonos Android y iPhone lo permiten, suele venir como «Activar cuadrícula».
Para conseguir inspiración, que no te quepa duda de que Instagram es una mina para sacar ideas. Basta con poner en el buscador de esa red social «fotos de comunión» para ver lo que hacen los profesionales.
Recuerda limpiar bien las lentes de tu móvil y tener un poco de paciencia, pero seguro qué puedes hacer cosas bonitas. Investiga con el modo retrato, que da resultados espectaculares a la hora de hacer cualquier tipo de foto en el que intervengan personas. No olvides tampoco si tu teléfono móvil vendrá con muchos filtros activados, que harán que tú fotografías tome ese color y tono que deseas.
Por supuesto, hay aplicaciones de edición de fotografías que te ayudarán a sacarle mucho más partido. Quizás una de las más recomendables, es gratuita además, es VSCO, que puedes descargar aquí tanto para Android como para iPhone.
No consideres que plantearte el book de fotografías de tu hijo o hija para esta comunión es algo descabellado. Puede ser un fantástico comienzo para una celebración que seguro que deja huella.
Lo último en Tecnología
-
Google lleva la generación de imágenes con inteligencia artificial al siguiente nivel: llega Nano Banana Pro
-
Echo Show 11 y Echo Dot Max, dos dispositivos que elevan tu hogar sin que te des cuenta
-
Las apps de compras más invasivas: este estudio revela cuáles rastrean más tus datos
-
El Black Friday 2025 ya está aquí de verdad: Dreame trae cuatro ofertones para olvidarte del caos de compras
-
Razer Kraken V4 Pro y Razer Freyja, así se siente subir de nivel en comodidad y sensaciones
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Irene sorprende a Bárbara con una confesión
-
Escapada rural: cuatro alojamientos para un fin de semana perfecto
-
Alejandro Mesa, profesor en Irlanda: «A algunos niños de mi escuela el primero en verles caminar soy yo»
-
Dimite la mano derecha de Zelenski después de que la agencia anticorrupción registrara su domicilio
-
Reinventarse o caer, el dilema de Flick