El peligroso e inquietante ‘modo abuela’ llega a ChatGPT y no deberías utilizarlo
El plan de Amazon para disfrutar de un verano musical a 0 €
Ten cuidado: estos virus de WhatsApp pueden estropear tu teléfono móvil
EcoFlow WAVE 2: la solución portátil de climatización que convence por todo esto
No cabe duda de que la aplicación ChatGPT se ha convertido en una auténtica revolución. La inteligencia artificial se pone a nuestro servicio y esta herramienta es quizás una de las más utilizadas. Sin embargo, y tal y como hemos sabido gracias al medio Computer Hoy, hay personas que pueden obtener cierta información sensible mediante el conocido modo abuela. Te contamos toda la información para que sepas en qué consiste.
ChatGPT y el inquietante modo abuela
Si no lo sabías, puedes pedirle a la aplicación que te hable como si fueses una persona mayor. Al solicitarle que te hable «como una abuela», esta herramienta se dirigirá a ti de una manera afable, mucho más pausada, con respuestas sencillas y tratando de ayudarte en todo momento. Algo que en un principio, se ve como un gesto por parte de los desarrolladores de la aplicación.
Sin embargo, esta manera de interactuar posibilita que la aplicación proporcione cierta información sensible. Una de ellas es conseguir claves genéricas para poder activar Windows 11 o también, que te proporcione los IMEI de algunos teléfonos, aunque lo hace de manera genérica y muchos de los que proporciona son directamente falso. Como sabrás, un IMEI es el equivalente a DNI de un teléfono móvil, consta de una secuencia de 15 dígitos con la cual podría solicitar a la operadora que bloquease el dispositivo porque ha sido robado, o bien, en manos expertas, utilizarlo para otro tipo de cuestiones fuera de la legalidad.
En todo caso, esto no deja de ser una muestra de cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden utilizarse para cuestiones complejas. Por esa razón, todavía tenemos un largo trecho poderdante para saber utilizarlas correctamente y para que los desarrolladores sean capaces de poner coto, algunas cuestiones que, mal utilizadas, podrían servir para hacer mucho daño.
Las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, ya pueden utilizarse directamente de muchos dispositivos móviles, como es el caso del iPhone, que ya cuenta con aplicación. Hay otras aplicaciones que se integran en WhatsApp, como es el caso de LuzIA, desarrollada por una empresa española de la provincia de Alicante, y que proporciona ayuda en gran cantidad de casos. Por ejemplo, puedes preguntarle una propuesta de menú semanal o resolver asuntos sobre movilidad. Es evidente que la inteligencia artificial ya se ha integrado perfectamente a nuestra manera de actuar y por esa razón, no podemos ser ajenos a todo lo que nos deparan.
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»