Los móviles con procesador Snapdragon no podrán competir en potencia bruta con Apple
Si no eres aficionado a los súper smartphones, quizá no te parezca demasiado importante el que Qualcomm no esté preparando un nuevo procesador todavía más potente para final de año, el rumoreado Snapdragon 836, que se esperaba fuese una versión acelerada del actual Snapdragon 835. Sin embargo, eso significa que casi con seguridad, Apple va a tener otro año el teléfono más potente del mercado, al menos en lo que se refiere a “rendimiento bruto” y es posible que hasta Huawei alcance a Qualcomm con su nuevo Kirin 970 que llegará en el Huawei Mate 10. Según asegura Android Police, en la hoja de ruta de Qualcomm no hay un Snapdragon 836 y es posible que antes de final de año se presenten procesadores, pero no en la gama más alta de plataformas móviles. Así, los Pixel 2 y Pixel 2 XL de Google que verán la luz probablemente en octubre saldrán con el mismo chipset que teléfonos de hace meses ya como el Galaxy S8 (en su versión para EEUU), el OnePlus 5, el Nokia 8 o el Xiaomi Mi 6.
El problema para Qualcomm es que eso significa que su próximo súper procesador, el Snapdragon 845, no verá la luz hasta el segundo trimestre de 2018 y, como muy pronto, tendremos algo de información en la feria CES que se celebra a primeros de enero en Las Vegas. Así, a día de hoy hay móviles Android como el Galaxy S8 o el OnePlus 5 que superan muy ligeramente al iPhone 7s (el móvil más potente de Apple) en las pruebas de rendimiento; pero es casi seguro que van a quedar muy por debajo del A11 de Apple y el iPhone 8. De hecho, a día de hoy, el procesador móvil más potente del mercado es el A10 X que usa el iPad Pro, aunque no se puede comparar ya que es un chipset que va en una tableta y no en un smartphone.
Sin embargo, parece que Qualcomm tiene confianza en que el Snapdragon 835 sea un procesador que se mantenga vigente sin problema hasta mediados de año cuando pueda tener listo el Snapdragon 845, del que ya sabemos que tendrá mejoras en apartados como el procesador de imagen o las funciones de inteligencia artificial que se han incorporado en procesadores como el Kirin 970 de Huawei y que también podrían estar presentes en el A11 de Apple, aunque se dice que la compañía de Cupertino podría estar desarrollando un procesador específico para estas funciones de aprendizaje máquina (machine learning) e inteligencia artificial.
Lo último en Tecnología
-
5 cosas que puedes hacer con el nuevo Dreame Z1 Pro
-
Wallapop y Anne Igartiburu se alían para fomentar la amabilidad online
-
Pruebo la Cosori Turbo Tower Pro Smart y ya lo tengo muy claro: este diseño es brutal
-
Lamine Yamal, nuevo CEO de Beats en un spot que mezcla fútbol, música y barrio
-
Los ciberataques se multiplican: expertos advierten que lo peor está por llegar por este motivo
Últimas noticias
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes, 9 de mayo de 2025
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta