LibreFoods: el bacon hecho con setas que ya arrasa
6 accesorios de informática que tengo en mi mesa de trabajo
El modo acción del iPhone 14 es sencillamente increíble
Podrías cargártelo: la manía que tienen las familias españolas con este aparato de casa
Encontrar nuevas formas de producir carne es uno de los retos de la industria. Como sabrás, la producción de estos productos requiere muchos recursos, sobre todo agua. LibreFoods es una startup de food tech que está reinventando cómo se produce y se come la carne. Para ello trabajan con todo el poder de las setas con el objetivo de replicar la textura, el sabor y todas las características que tanto gustan de la carne. Con base en Barcelona, Libre ha decidido empezar por España para satisfacer la demanda de proteínas alternativas que simulan al cerdo, en España se consumen 55kg de cerdo per cápita al año. Su producto y apuesta ya está en el mercado; los primeros restaurantes en sumarse a este bacon a base de setas son Guakame en Valencia, Viva Burger y Meat en Madrid y Green and Burger en Barcelona.
Así es LibreFoods
Libre Bacon está hecho sólo utilizando ingredientes naturales, tiene 70% menos grasas, 52% menos calorías que el bacon a base de cerdo y 18% menos sal.
«Libre nació con la misión de jugar un papel fundamental en la transición alimentaria. Aprovechando el poder de las setas queremos reinventar la forma en la que se produce y se consume carne a nivel global. Por eso, estamos muy felices y orgullosos de lanzar nuestro primer producto, Libre Bacon, en donde nacimos, España. Lo vemos como el comienzo de lo que será una revolución alimentaria» desarrolla Alan Ramos, CEO de Libre.
Pero… ¿por qué setas?
Al ser capaces de crecer todo el año, 365 días y sin importar las condiciones climáticas, los hongos tienen la capacidad de alimentar a una población mundial que no deja de crecer. El bacon, hecho con el cuerpo fructífero del hongo, las setas, ya ha sido probado por consumidores finales en LA Vegan Women Summit y en el New Food Conference de Berlín, donde el producto ha sido muy bien recibido.
“Hay algo en este bacon en particular que me deja sorprendida. Se ve como bacon, se rasga como bacon y sabe a bacon. Es crujiente, es grasoso, es perfecto” comentan algunos de estas personas que ya lo han probado.
Visión de futuro
Libre trata acerca de un veganismo incluyente, de dejar ser y también de ser libres de ese reloj climático que debería dejar de presionar. El primer paso en su misión es llegar a más restaurantes que conduzcan al camino de los supermercados y seguir desarrollando su línea de productos a base de micelio, la raíz del hongo, un ingrediente considerado novel por la Unión Europea y con el que plantean revolucionar el sistema alimentario. Sus productos Libre Steak y Libre Chicken con los que plantean sustituir por completo a la carne y el pollo se encuentran ahora mismo en desarrollo.
Este producto se une así a otra serie de propuestas más saludables, pero que no renuncian al sabor de siempre. La apuesta por la salud y por el consumo de menos recursos son los principales alicientes.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
¿Puedo hacer un Bizum a otro país? Esto es lo que ya permite la plataforma
-
¿Sirve de algo apuntarse a la lista Robinson en 2025?
-
Estos emoji mejor no usarlos en WhatsApp: pueden jugarte una mala pasada
-
He probado el Motorola edge 60 pro y me ha sorprendido lo equilibrado que es
-
Apple quiere que trabajes en Answers, su nuevo equipo de respuestas sobre IA
Últimas noticias
-
Por qué es una mala idea que recojas las conchas que te encuentras en la playa
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 10 euros y es la solución perfecta para el verano
-
¿Más simple que un botijo? 3.000 años de refrigeración sostenible gracias a estas neveras de barro
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego