Cómo instalar la beta de iOS 11 en tu iPhone o iPad
Como ya ha hecho otros años, además de las betas que ya se han liberado para desarrolladores, Apple ha hecho pública su primera beta de iOS 11 que cualquiera que lo desee puede ya probar, siempre que su dispositivo sea compatible, claro. Para ello, sencillamente debes apuntarte en el programa de betas públicas de Apple o acceder con tus credenciales si ya has descargado alguna beta el año pasado. Tan sólo debes ir a la dirección beta.apple.com/sp/betaprogram desde el dispositivo en el que quieras instalar la actualización, descargar el llamado perfil de configuración (que es lo que hace que al conectar tu dispositivo a la App Store aparezcan las betas de iOS) y reiniciar el iPad o el iPhone. Al hacerlo, verás que en Ajustes > General > Actualización, te aparece ya la beta de iOS 11 lista para descargar e instalar.
Por supuesto, antes de nada es muy importante que hagas una copia de seguridad de tu dispositivo conectándolo al ordenador por si algo va mal y acabas con un iPhone o un iPad bloqueado. Lo habitual es que las betas públicas de Apple sean muy estables, pero es siempre buena idea que tomes esta precaución y más si se trata de tu dispositivo principal.
A partir de entonces, podrás usar tu dispositivo con el recién estrenado sistema, que irá actualizándose además con las siguientes versiones de mantenimiento que se vayan lanzando hasta que en septiembre llegue la versión definitiva. Como decíamos, las betas públicas de Apple son muy estables, pero es posible que encuentre siempre algunos pequeños problemas, como que la autonomía del dispositivo sea menor o que éste se caliente algo más de lo habitual.
También es posible que haya incluso algunas prestaciones que no se incluyan todavía en la versión beta y puede que te enfrentes a alguna aplicación que se cierra de manera inesperada. Por ello, como decíamos, si dependes de tu smartphone para trabajar, es buena idea esperar a la versión final o al menos contar con un terminal de emergencia por si algo va mal (aunque es algo muy poco habitual en una beta pública de Apple).
Lo último en Tecnología
-
Cómo calibrar la batería de tu móvil para mejorar su rendimiento
-
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp robada
-
Así es Apple Invitaciones, la nueva aplicación que ya está disponible para Iphone
-
Cómo usar atajos de teclado en móviles Android y iPhone
-
¿Qué significan las certificaciones IP de resistencia al agua y polvo?
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre