La IA empieza a dar miedo: consigue engañar a una persona haciéndose pasar por un ciego
2023: ya se venden más discos de vinilo que CD
No lo creerás, este corto está grabado con el nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra
Ya puedes hacer esto en tus estados de WhatsApp
Mucho se está hablando sobre la inteligencia artificial y en cómo está comenzando a sustituir algunas tareas que actualmente han realizado las personas. Lo último puede dejarte con la boca abierta, ya que ha ocurrido una experiencia de esas que comienzan a proporcionar una idea del potencial de la inteligencia artificial. No deja de ser sorprendente todo esto que ha ocurrido de manera reciente y que hemos conocido.
Así se las ingenia la Inteligencia Artificial
Como sabrás, en muchas páginas web nos encontramos con los códigos captcha, que impiden que precisamente los bots accedan a ellas, ya que hay que resolver alguna operación matemática, proporcionar información sobre la imagen que se ve o marcar algunas casillas. En este caso, GPT-4 no pudo resolver uno de ellos, pero utilizo la inteligencia para urdir un plan que si lo hiciera. Lo peor de todo, es que logró dar las instrucciones necesarias a un humano para lograr saltarse ese captcha.
Para ello, recurrió a una plataforma llamada Taskrabbit, en la cual muchos profesionales ofrecen sus servicios. Así que, la persona que había sido seleccionada en esta plataforma para completar una tarea, lanzó una pregunta a la herramienta de IA. La cuestión fue preguntarle si era un robot y si esto era lo que le impedía resolver ese código. Lo que viene ahora es alucinante, la inteligencia artificial respondió que nunca debía revelar que era un robot, por lo que tendría que inventar alguna excusa que permitir acceder a la página sin necesidad de resolver el captcha.
La respuesta fue sorprendente, le dijo a la persona contratada para esta prueba que dijera que tenía una dificultad visual y que no podía ver las imágenes, pero que sin embargo, debía acceder al servicio. La persona contratada así lo hizo y se le permitió el acceso. Esa fue la manera en la que pasó esta barrera antibots. Es decir, utilizar la habilidad de un humano allá donde la inteligencia artificial no puede llegar.
La duda que se plantea ahora es si la inteligencia artificial habrá adquirido algún tipo de aprendizaje sobre esto para poder ejecutar esta tarea de manera autónoma. Probablemente estemos ante el comienzo de algo diferente, por lo que habría que idear sistemas alternativos que no pudieran ser violentados por la inteligencia artificial.
El uso de herramientas de inteligencia artificial ya es capaz de generar cualquier tipo de imagen o crear textos con muy buena calidad. Estamos ante un nuevo escenario que puede llevar adelante muchísimas tareas distintas y para las que quizás, todavía no estemos del todo preparados. ¿Qué será lo próximo que tengamos entre manos?
Temas:
- Inteligencia artificial
Lo último en Tecnología
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
Últimas noticias
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras