HIPERBARIC desarrolla la tecnología HPTP para mejorar la seguridad alimentaria
La apuesta de Grundig por la conservación de alimentos en sus frigoríficos
El sector agroalimentario español muestra su preocupación por el futuro Reglamento de Envases Europeo
Lactalis invierte 21,8 millones en lo que va de año para mejorar la eficiencia de sus fábricas en España
HIPERBARIC, una innovadora empresa en el sector de la tecnología de altas presiones, ha realizado un importante avance con el desarrollo de su nueva tecnología High Pressure Thermal Processing (HPTP), en colaboración estrecha con la agencia científica nacional de Australia, CSIRO. Este desarrollo representa un salto cualitativo en el procesamiento de alimentos, integrando un contenedor revolucionario que permite aplicar calor de manera suave a las máquinas de procesado por altas presiones. Esta tecnología se distingue por su capacidad para mejorar la seguridad alimentaria utilizando temperaturas más bajas en comparación con las técnicas térmicas convencionales.
Presión aplicada a los alimentos
El contenedor diseñado por HIPERBARIC es capaz de soportar condiciones extremas, resistiendo presiones de hasta 6.000 bares y temperaturas superiores a los 90 °C. Este diseño innovador asegura que los alimentos permanezcan aislados del agua utilizada durante el proceso de presurización, garantizando su integridad y calidad.
La tecnología HPTP de HIPERBARIC es compatible con todas las máquinas de procesado por altas presiones (HPP) de la compañía. Este sistema permite el precalentamiento del contenedor y los alimentos, seguido de un sellado hermético y la aplicación de altos niveles de presión. Este proceso facilita el rápido alcance de temperaturas de esterilización, logrando productos microbiológicamente seguros con una menor aplicación de calor. Como resultado, los alimentos conservan mejor su sabor natural, nutrientes y apariencia, en comparación con los métodos convencionales de pasteurización térmica.
Este contenedor innovador abre la puerta a una amplia gama de productos para aprovechar las ventajas del proceso HPTP. Los alimentos procesados con esta tecnología son estables a temperatura ambiente, manteniendo una mejor conservación de su valor nutricional y sabor. Además, se reduce la generación de contaminantes que suelen producirse a altas temperaturas en los procesos convencionales.
La colaboración con CSIRO ha sido clave en el desarrollo de esta tecnología de vanguardia. El doctor Kai Knoerzer, representante de CSIRO, ha destacado que este proyecto marca un progreso significativo en los métodos de procesamiento, seguridad y envasado de alimentos. Esta asociación estratégica amplía las posibilidades de aplicación de la tecnología HPTP y consolida la posición de HIPERBARIC como líder en innovación tecnológica.
La implementación de la tecnología HPTP promete revolucionar la industria de alimentos y bebidas estables a temperatura ambiente. HIPERBARIC apunta a ofrecer una calidad excepcional, previamente solo alcanzable en productos refrigerados. Con su liderazgo mundial en tecnologías de altas presiones, HIPERBARIC posee una vasta experiencia y una presencia global significativa. La empresa tiene clientes en más de 45 países y equipos instalados en los cinco continentes, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia en la industria alimentaria.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»