Facebook asegura que no espía tus conversaciones para insertar anuncios
Ya sabes qué sucede muchas veces cuando instalas una aplicación en tu smartphone o te haces una cuenta para un nuevo servicio: con las prisas, no te fijas en los permisos que das dicha aplicación, ni en las cláusulas del servicio y tan sólo das a “aceptar” una y otra vez hasta que no hay vuelta atrás. Pues bien, este no es exactamente el caso, pero Facebook ha tenido que aclarar públicamente en un comunicado que su aplicación no está escuchando tus conversaciones para mostrarte anuncios mejor dirigidos, tal y como había sugerido Kelli Burns, una profesora de teoría de la comunicación en la Universidad de Florid del Sur, que en declaraciones al diario The Independent, asegura creer que Facebook escuchaba en secreto a sus usuarios. La idea de que Facebook esté escuchando de manera continuada hace tiempo que se maneja en redes sociales y se dice que, dado que la app de Facebook tiene permisos para usar la cámara y el micrófono, entre otras cosas para grabar vídeo, no sería descabellado pensar que usa el micrófono para escuchar las conversaciones.
Por supuesto, si Facebook (o cualquier otra app) usa el micrófono para escuchar tus conversaciones (ya sea para encontrar anuncios más adaptados o con el fin que sea) sería una flagrante violación de tu derecho a la intimidad, por lo que la red social se ha apresurado a asegurar que su aplicación sólo accede al micrófono cuando activas alguna función que lo requiere como cuando grabas un vídeo, o en otro tiempo, cuando podías grabar sonido para publicar la canción que estabas escuchando.
Hace algunos meses, fueron también muy polémicas las noticias que señalaban que algunos televisores inteligentes, que atendían órdenes de voz, podrían estar escuchando de manera continuada, aunque un análisis más detallado demostró que en realidad sólo sucedía que la voz grabada se enviaba a una empresa que analizaba el sonido para traducirlo a órdenes que pudiese entender el televisor, pero dicha empresa tenía algunas cláusulas algo confusas con respecto a lo que podía hacer con tu voz grabada. El fabricante de los televisores tuvo que recordar que sencillamente se podía desconectar la funcionalidad de órdenes de voz y que dichas grabaciones no se usaban para nada más que para traducirlas.
Evita que una app te escuche desactivando el acceso al micrófono
Por supuesto, si tienes cierta paranoia con respecto a que Facebook (o cualquier otro programa) pueda estar escuchando tu voz, puedes sencillamente retirar a la aplicación los permisos para acceder al micrófono. Para ello ve a Ajustes > Privacidad > Micrófono y en la lista que aparece activa o desactiva las aplicaciones que desees que accedan o no a tu micrófono (puedes hacer lo mismo con la cámara).
Lo último en Tecnología
-
¿Qué pasaría si Internet se apaga un día? El apagón digital que nadie quiere imaginar
-
Tu WiFi puede delatarte: lo que revela el nuevo estándar IEEE 802.11bf sobre ti
-
Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio
-
Cuando el baño deja de ser privado o el fenómeno del selfie frente al espejo
-
Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»